Disminuye el tiempo de espera para trasplantes, pero por un riñón aún hay que esperar hasta 4 años
La lista de espera de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para trasplante renal es de 1.524 días; es decir, 4 años y 2 meses.
Dicha espera se disminuyó aproximadamente un 11% entre el primer semestre de 2024 y el de 2025. En 2024, los pacientes esperaron 1.724 días. Durante este 2025 se han realizado 40 trasplantes de riñón, mientras que en 2024 (durante el primer semestre) se realizaron 24.
En el caso de trasplantes hepáticos, la espera entre un año y otro disminuyó un 62%. Este 2025 la espera es de 227 días, mientras que en 2025 fue de 593 días.
En los primeros 6 meses del año anterior se realizaron 13 trasplantes hepáticos y este año ya se han hecho 33. Esto representa un crecimiento del 154%.
De acuerdo con el Dr. José André Madrigal, coordinador del Programa Institucional de Donación y Trasplantes de la CCSS, celebró el aumento que se ha dado en el país de donación de órganos y tejidos. Compartió que este 2025 se rompió un récord, ya que este 2025 43 personas se han convertido en donantes.
En 2024, en el mismo periodo, eran 16 y para final de año 28. Además, en 2023 la cifra anual cerró en 21 donantes.
Actualmente, la tasa de donantes cadavéricos es la más alta de la historia del país, con un 8,3. De hecho, esta cifra coloca al país en el quinto lugar de Latinoamérica, solo superado por Uruguay, Argentina, Brasil y Chile.
La cantidad de trasplantes de diferentes órganos ha aumentado del año anterior a este de la siguiente manera:
- Riñón: 67% (24 a 40)
- Hígado: 154% (13 a 33)
- Pulmón: 300% (de 3 a 12)
Lamentablemente, en corazón solamente se ha realizado un trasplante, mientras que en el primer semestre de 2024 se realizaron 5.