Logo

Disponible mapa de banda ancha del país

Por Erick Murillo | 30 de Ago. 2024 | 10:28 pm

Mapa de banda ancha

La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) anunció que puso a disposición de los usuarios una nueva herramienta: se trata del Mapa de Banda Ancha de Costa Rica.

Este es un instrumento que refleja el estado actual y la distribución de los servicios de Internet fijo en todo el país.

Este mapa fue desarrollado a partir de la información proporcionada a la Sutel por los operadores y proveedores de servicios de acceso a Internet fijo.

Gracias a estos datos, el mapa ofrece una imagen precisa de la situación de la banda ancha en territorio nacional, destacando las áreas con mayor y menor oferta de servicios de Internet, el alcance y las velocidades ofrecidas (envío y descarga en Mbps), así como la distribución de las conexiones según las diferentes tecnologías utilizadas, tales como: pares de cobre, fibra óptica, cableado coaxial y enlaces inalámbricos.

Cinthya Arias, presidenta del Consejo de la Sutel, destacó la importancia de la herramienta para los usuarios.

"Este mapa es un recurso innovador que permite a los ciudadanos acceder a información detallada sobre los servicios de Internet fijo, disponibles en todo el país. Esta herramienta facilita la toma de decisiones informadas sobre la mejor opción de conectividad en cada comunidad, reflejando el alcance de las tecnologías y las velocidades ofertadas.

Este instrumento forma parte de los esfuerzos y el compromiso de la Sutel para empoderar a los usuarios mediante información que promueva la transparencia y la competencia en el mercado de telecomunicaciones", explicó Arias Leitón.

Datos útiles

El detalle suministrado por los operadores y proveedores incluye información sobre la ubicación del servicio (provincia, cantón, distrito) y el medio de acceso o tecnología utilizada para brindar el servicio de acceso a Internet.

Dicha información proporcionada no permite individualizar los datos de un usuario o cliente específico y la Superintendencia tampoco tiene acceso a nombres, direcciones u otra información sensible que permita identificar a los clientes de las empresas.

Este mapa refleja las velocidades de acceso a Internet que los operadores comercializan de acuerdo con su oferta. Los resultados presentados no corresponden a evaluaciones de calidad de servicio, sino que están basados en la información suministrada por los operadores.

Este sistema busca proporcionar una herramienta útil para los usuarios que desean tener información de los proveedores, promedio de velocidad y tecnologías que hay en sus comunidades.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO