Disponibles 120 becas para que jóvenes estudien computación en la nube
En este momento se encuentran disponibles 120 becas completas para el programa intensivo Especialista en Soporte de Nube Microsoft Azure, dirigido a desempleados.
La iniciativa forma parte de la estrategia nacional de empleabilidad BRETE y cuenta con el financiamiento del programa Empléate del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). El programa será ejecutado por TeKnowledge, empresa con experiencia en formación tecnológica, y está dirigido a jóvenes residentes en Gran Área Metropolitana (GAM).
La capacitación de más de 500 horas ofrece una formación técnica de alto nivel en computación en la nube, abordando temas como sistemas operativos (Linux y Windows), redes, bases de datos, PowerShell, Active Directory, seguridad informática, y elementos avanzados de arquitectura en la nube. Además, los participantes se prepararán para obtener la certificación internacional AZ-900 de Microsoft.
"Formar talento local en tecnologías emergentes no es solo una apuesta por el empleo, es una inversión en el futuro del país. Hemos visto cómo la vida de muchos jóvenes ha dado un giro al incorporarse a empleos en la industria tecnológica.
Este programa abre posibilidades reales para quienes históricamente han estado al margen del desarrollo digital, brindándoles herramientas para construir una carrera con propósito y proyección global", señaló Jeannie Bonilla, Gerente País de TeKnowledge.
¿Quiénes pueden postularse?
Para optar por una de las 120 becas, los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar en condición de desempleo y disponer de tiempo completo para clases virtuales de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Tener entre 17 y 24 años (hombres) o entre 17 y 35 años (mujeres).
- Contar con bachillerato en educación media.
- Tener acceso a una computadora y conexión a Internet.
- No haber sido beneficiario recientemente de otro programa de Empléate.
Para inscribirse, deben llenar este formulario.
Las solicitudes serán gestionadas por la Dirección Nacional de Empleo del MTSS, que verificará el cumplimiento de los requisitos y filtrará a los beneficiarios. Luego, TeKnowledge se encargará de contactar a los preseleccionados para coordinar el proceso de matrícula y brindar la información necesaria para el inicio del programa. Las clases darán inicio el enero de 2026, tendrán una duración de cuatro meses y se impartirán en modalidad virtual.
