Disputa en Punta Leona: Glamping denuncia a alcalde por presunta invasión de propiedad privada y causar daños
La Empresa Camposanto Valle del Sol S.A., dueña del complejo de acampar al aire libre-también llamado glamping– en Punta Leona, presentó una denuncia en contra del alcalde de Garabito, Francisco González, luego de asegurar una invasión a su propiedad privada que culminó con un zafarrancho entre el dueño y un funcionario municipal.
Según dicha denuncia penal, a la cual CR Hoy tuvo acceso, se detalla que González está siendo señalado por los presuntos delitos de usurpación, daños, desobediencia, instigación, abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y lesiones. Se incluye también a los funcionarios públicos de la Municipalidad de Garabito -entre estos oficiales de la Policía Municipal- que acompañaban al alcalde durante la intervención, pero que no fueron identificados por la empresa.
En el documento, la Sociedad Anónima explica que la finca se encuentra registrada y que no existe ninguna orden judicial que haya alterado de alguna forma la propiedad o el plano. Sin embargo, González Madrigal anunció de forma pública que el terreno estaría invadiendo el dominio público y aseguró que volvería con maquinaria a derribar construcciones, sin aparentemente contar con orden judicial que ordene demolición alguna.
Asimismo, la empresa señala que el alcalde, en la reunión del Concejo Municipal llevada a cabo el pasado 8 de julio del 2025, habría reiterado que "nosotros (la Municipalidad) no estamos tocando propiedades privadas, lo que pasa más bien fue que el privado invadió las áreas públicas, es lo único. Lo invadió con una calle, por ahí también metió la cometida eléctrica, metieron el agua, incluso tengo dudas de un glamping ahí que está en un alcanforo, hay que medirlo con la zona marítima…".
El Tribunal Contencioso Administrativo de Goicoechea declaró con lugar una medida cautelar provisionalísima ese propio 8 de julio en donde se ordena a la Municipalidad de Garabito a abstenerse a realizar cualquier conducta material en la propiedad relacionada con el derribo de la aguja o la apertura del camino, pero González habría incumplido dicha medida -según señala la denuncia- dos días después, tras presentarse en el sitio en compañía de otros funcionarios públicos que portaban uniformes de la Municipalidad de Garabito, entre estos un oficial de la Policía Municipal de Garabito quien portaba un arma de fuego y seguía las instrucciones del alcalde.
"De forma arbitraria ingresaron por la fuerza, sin autoridad de un juez, a la finca, infringiendo además de forma manifiesta la medida cautelar dictada en la resolución anteriormente citada, violentando y en claro perjuicio del Derecho a propiedad privada de mi representada", menciona la denuncia la cual tiene copia este medio.
La denuncia señala que ante esto, el dueño del gampling advirtió al alcalde y a los funcionarios que "su actuación constituía un ingreso ilegítimo en propiedad privada y un delito; no obstante, dichos servidores públicos persistieron y continuaron penetrando en la propiedad".
Zafarrancho en propiedad
Camposanto Valle del Sol S.A. asegura que los denunciados indicaron que iban a realizar un camino de acceso a la playa y que atravesaría, casi por la mitad, la propiedad, tal y como se muestra en el siguiente plano:

La línea en rojo sería el camino que la Municipalidad dispone a realizar dentro de la propiedad
Y que, mediante amenazas y violencia, y con el apoyo del oficial de la Policía Municipal, los funcionarios municipales habrían comenzado a destruir la vegetación esto con la aparente intención de alterar los límites de la propiedad, todo con la supuesta intención de apoderarse de una parte de la propiedad y al parecer siguiendo órdenes de González.
Durante esta intervención, un funcionario no identificado de la Municipalidad de Garabito habría comenzado a grabar dentro de la propiedad y sin autorización, colocando la cámara cerca del rostro de la cara del propietario, lo que haría provocado un forcejeo entre este y un funcionario municipal, al intentar quitar la cámara.
La denuncia menciona que el funcionario tiró al suelo al propietario del glamping, cayendo de espaldas sobre unas plantas con espinas, sufriendo cortes en sus piernas y golpes en cuello y espalda. Una vez inmóvil, el funcionario habría seguido agarrándolo fuertemente por el cuello, agrega la denuncia. Todo esto frente a la aparente inacción del oficial de la Policía Municipal, quien tendría que haber intervenido para evitar la agresión.
Además, se agrega que, una vez que los separaron, el propietario se sintió mal y minutos después, se desvaneció y cayó al suelo, por lo que la esposa llamó de emergencia al 9-1-1 y solicitando la presencia de la Fuerza Pública y Cruz Roja. El hombre fue trasladado a un centro médico privado en San José, para atender la gravedad de las lesiones físicas.
La Sociedad Anónima denuncia que "aunque los funcionarios se retiraron tras la agresión, manifestaron su intención de regresar", lo que habría generado temor por parte de los propietarios y de su familia.
Posición de la Municipalidad
En entrevista con este medio, el alcalde de Garabito indicó que durante la inspección, el propietario del gampling, envió a trabajadores con herramientas con la aparente finalidad de intimidar a los funcionarios municipales, fueron secuestrados por una hora e incluso hubo una amenaza de muerte en su contra que quedó grabada en un video.
"Una denuncia cualquiera la puede presentar. Nosotros también vamos a presentar una denuncia por usurpación de espacios públicos, secuestro y amenazas de muerte… yo creo que nosotros como administradores de la zona pública tenemos la responsabilidad de denunciarlo por el uso del espacio ilegalmente y por la amenaza a mí como persona, como persona, como ciudadano, pero más preocupante como autoridad", explicó Francisco González a este medio.
Además, el alcalde explicó que ese gampling y unas estructuras del restaurante, son las únicas construcciones en todo Punta Leona que estarían invadiendo la zona marítimo-terrestre.