Logo

Documento que habría falsificado exjefe policial contradijo primera versión de Gamboa para ausentarse a audiencia

Primero dijo que estaba atrasado y luego que carros le obstaculizaron para salir de la Policía Fiscal, 

Por José Adelio Murillo | 25 de Sep. 2025 | 4:14 pm

 

La constancia que habría emitido el exdirector de la Policía de Control Fiscal (PCF), Irving Malespín, para que Celso Gamboa justificara su ausencia a una audiencia judicial no solo tendría información falsa, sino que además habría contradicho la primera excusa que dio el exmagistrado para no presentarse.

Todo se remonta al 3 de octubre de 2019, cuando Gamboa ejercía como abogado y tenía como cliente a un investigado por narcotráfico, quien afrontaba una audiencia de prisión preventiva. No obstante, él no llegó a tiempo pese a tener la obligación de hacerlo.

El expediente judicial en manos de CR Hoy incluye el testimonio de piezas que dieron inicio a la causa penal por fabricación y uso de documento falso, por la cual ahora Irving Malespín y Celso Gamboa afrontan un juicio.

En la documentación se muestra que, en primera instancia, el exmagistrado se excusó por un atraso vehicular debido a otra diligencia judicial.

"Al parecer, según llamada que realizó al Tribunal Penal de Cartago a las 10:12 horas del 03/10/2019, indicó "que se encontraba en otra diligencia judicial, la cual se demoró en su realización, pero se encontraba trasladándose y tardaría aproximadamente 25 minutos", señala el documento.

Sin embargo, posteriormente, para justificar su inasistencia, Gamboa presentó un oficio firmado por el exjefe policial y membretado por la PCF, en el cual señalaba otras razones:

"Mediante correo electrónico emitido al Tribunal Penal de Cartago, de fecha 04/10/2019, Gamboa Sánchez, rindió su justificación, refiriendo que el día 03/10/2019, se encontraba realizando una diligencia en la Policia de Control Fiscal, dentro del edificio Mira, y al momento de salir a eso de las 09:30 horas, no pudo sacar su vehículo pues habían vehículos mal estacionados que impedían que pudiese movilizar su automotor, de dicha situación aportó una constancia emitida por Inving Malespin Muñoz, Director de la Policía de Control Fiscal, con sello de la Policía de Control Fiscal, en la cual hizo constar que Celso Gamboa Sánchez, ingresó al edificio Mira, a eso de las 08:30 horas del 03/10/2019, para revisar el expediente PDF-EXP-2301-2019, tramitado por el delito de Contrabando y a eso de las 09:30 horas cuando se iba a retirar, en el parqueo habían vehículos mal estacionados, los cuales bloqueaban la salida del automotor conducido por Gamboa Sánchez, placas MMP-077, logrando localizar a los choferes de los vehículos que estorbaban hasta las 10:10 horas del mismos día, siendo hasta ese momento que Gamboa Sánchez se pudo retirar del lugar", cita el documento.

Los registros de visitantes y las grabaciones de cámaras de seguridad del edificio Mira, en Zapote, donde se ubicaban las oficinas de la PCF, demuestran que no existe rastro de que el exministro estuviera allí, cuando debía acudir a una audiencia en los Tribunales de Cartago.

Gamboa afronta una acusación, junto al exdirector de esa policía, Irving Malespín, porque presuntamente este último emitió la constancia de asistencia en la que falsamente señalaba que el exmagistrado estuvo en la PCF el 3 de octubre de ese año, para justificar su ausencia.

La investigación de la Fiscalía incluyó el decomiso de las actas de visitantes al lobby y de los registros de vehículos ingresados al recinto, en los cuales no hay constancia de que Gamboa realmente hubiera ingresado ese día, lo que demuestra la falsedad del certificado emitido por Malespín, según la acusación.

Además, un informe de la Sección de Inspecciones Oculares del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) detalla las indagaciones de los agentes sobre la existencia de cámaras y videos en el edificio, que evidencian la falta de veracidad de la supuesta visita de Celso Gamboa.

Gamboa alegó que estaba revisando un expediente de la Policía Fiscal el día que se ausentó de los tribunales y que luego tuvo un incidente; sin embargo, en dicho expediente no consta que el exmagistrado estuviera presente como defensor ni que haya revisado ese legajo.

CR Hoy obtuvo acceso al expediente judicial que incluye las bitácoras del edificio donde se ubicaba la PCF y pudo constatar que, efectivamente, no aparece el nombre de Gamboa para el día de los hechos.

Esteban Chavarría, fiscal del Ministerio Público que tuvo conocimiento de los hechos y visualizó el contenido de las grabaciones de seguridad, testificó este jueves y acreditó que en ningún momento se observó la presencia de Gamboa en el edificio.

En este caso se investigó a Gamboa y a Malespín porque, al parecer, el segundo firmó un documento que el exmagistrado utilizó como justificación para ausentarse de una convocatoria judicial. Ese escrito habría contenido argumentos falsos.

Según la acusación, Gamboa debía comparecer ante un juez para una diligencia, pero se ausentó y, como excusa, habría presentado un documento en el que se consignó falsamente que no pudo asistir por un problema vehicular.

El expediente (19-000218-0622-TP) se remonta a una causa abierta en 2019. El debate oral y público estaba inicialmente previsto para marzo de 2026, pero fue adelantado a este 25 de setiembre.

Comentarios
0 comentarios