Dolor abdominal ¿Cómo diferenciarlo del malestar estomacal y cuándo consultar?
Todos en algún momento de nuestra vida hemos tenido o vamos a tener dolores abdominales. Algunos pueden ser leves y pasajeros, otros pueden ser un signo de afecciones médicas más serias que requieren atención inmediata.
Recordemos que en el área del abdomen se encuentran varios órganos esenciales, como el estómago, el hígado, el páncreas, el intestino delgado y grueso, entre otros; por lo que no siempre se puede indicar específicamente que ocasiona el dolor sin previa revisión, ya que un error común es confundir el dolor abdominal con malestar estomacal.
Es por eso que la gastroenteróloga, Carolina Gutiérrez, explicó la importancia de diferenciar uno de otro.
"Las causas pueden ser diversas, sobre todo dependiendo del órgano de origen, puede ser dolor por causa estomacal, una úlcera, una gastritis severa, puede ser también por piedras en la vesícula o una inflamación de los intestinos que conocemos como colitis lo que podría generar un dolor abdominal", explicó.
Según la especialista, todos los dolores abdominales son diferentes, a pesar de su similitud y el área en el cual se presentan, por eso es importante que, si experimenta un dolor abdominal persistente o severo, no lo ignore y consulte a un médico.
"Muchas veces los dolores abdominales no solo son dolor, pueden venir con otros síntomas que también tenemos que poner atención, por ejemplo, tener eructos, náuseas o incluso vómitos con sangre. También el dolor abdominal muchas veces puede ser desencadenado por lo que hemos comido entonces es importante que pongamos atención y lo recordemos cuando nuestro médico nos atienda", agregó.
¿Cómo prevenirlos?
Gutiérrez recordó que existe medicación y tratamientos para el dolor abdominal, pero también hay maneras de prevenirlo.
Sobre ello, enumeró los siguientes hábitos:
- Tener reposo: Reducir su actividad física y evitar movimientos bruscos que puedan agravar el malestar.
- Hidratación: El dolor abdominal a menudo puede estar relacionado con problemas gastrointestinales, y la hidratación adecuada ayuda a mantener
un equilibrio en el tracto digestivo y prevenir la deshidratación. - Tener una dieta suave y blanda (sin condimentos ni grasas): Optar por alimentos suaves y de fácil digestión. Evitar los alimentos picantes, grasos o muy condimentados, ya que pueden irritar el tracto gastrointestinal y empeorar el dolor abdominal.
- Suspender el consumo de licor y medicamentos antiinflamatorios: El alcohol y los medicamentos antiinflamatorios, como el ibuprofeno, pueden agravar el dolor abdominal y causar irritación en el estómago. Se recomienda evitar el consumo de alcohol y consultar a un profesional de la salud antes de tomar cualquier medicamento, especialmente si no ha recibido una recomendación médica específica.