Don Rafa dejó de ser habitante de la calle para ayudar a quienes viven así
Sujeto tiene 15 años de dirigir la Fundación
Don Rafael Ramírez conoce de primera mano que las adversidades en la vida son un obstáculo del cual la vida le pone pruebas para superarlas y salir adelante.
Ramírez pasó 15 años de su vida como habitante de calle. Los problemas de alcoholismo y drogadicción lo hicieron perder el amor de lo más preciado de su vida: su familia.
Don Rafa no solamente se encuentra completamente rehabilitado, sino que además hoy su testimonio de ejemplo y lucha para 46 personas que alberga en la organización en la cual hoy dirige.
La Fundación Hogar de las Manos de Dios es un recinto donde se ubican personas en condición de vulnerabilidad, desde jóvenes hasta adultos mayores en Heredia. Don Rafa tiene 15 años de pertenecer a esa institución.
El hombre manifestó que hace 15 años se rehabilitó gracias a una fundación llamada Un Camino de Esperanza, en la cual lo sacaron de la indigencia del alcohol y las drogas en una experiencia de vida que debió enfrentar mientras tenía entre 22 y 37 años.
Dijo que durante esos años en que estuvo con sus problemas adictivos sobrevivió mendingando al dormir en la calle y comer de los basureros.
Recuperación familiar
El aspecto fundamental para la vida de Don Rafa es el de recuperar el valor de su familia tras la decisión más importante de su familia de rehabilitarse y transformarse nuevamente.
Ramírez indicó que tanto su papá como su mamá ya fallecieron, pero que por lo menos le quedó la tranquilidad que antes de sus decesos lo pudieron ver sobrio por completo.
Afirmó que ahora está recuperando el tiempo perdido con una hija de 30 años, quien lo hizo abuelo hace cinco años y que tanto ella como su yerno se convirtieron en los principales soportes para continuar con el transitar de su vida.
Don Rafa aseguró que su testimonio es el de demostrar a las personas que sí se puede salir de las adversidades aunque en ocasiones no se vea la luz.
Agregó que el poder superior y divino, así como la solicitud de la intercesión a la Virgen María contribuyeron a su proceso de sanación.
Agradeció el apoyo de los ángeles que la vida le puso a su camino, Rodolfo Solís, director de la Fundación Un Camino de Esperanza, así como Benjamín Ramírez, operador de la organización.
A ellos los citó y los catalogó como los pilares de formarse para que hoy sea él a quien le extienda al más necesitado.
Un día en la Fundación
El Hogar de la Mano de Dios se trata de una comunidad encargada de ayudar a las personas con alcoholismo y drogadicción, así como el de tender la mano amiga de los habitantes de calle.
El director del centro mencionó que un día en la organización arranca entre 6:00 a.m. y 7:00 a.m. cuando los habitantes se despiertan y toman el desayuno.
Entre las 7:00 a.m y las 9:00 a.m se hacen las labores de limpieza para posteriormente tomarse un refrigerio.
Mientras tanto, entre 10:00 a.m. y las 11:00 a.m. se les dan terapias para alcohólicos anónimos y de carácter educativa.
De 12:00 p.m. a 1:00 p.m. se procedió a la hora del almuerzo, de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. hay siesta, reposo y limpieza, para posteriormente después tomar café y participar de terapias espirituales.
Finalmente, en el lapso entre las 5:00 p.m. y las 6:00 p.m se les entrega la cena para que finalicen su día descansando compartiendo como una familia.
Indicó que el periodo de estadía ronda entre los 6 y los 9 meses, pero dijo que algunos como no tienen el apoyo familiar deciden quedarse viviendo ahí.
Consultado sobre cómo se financian, sostuvo que se hace con las colaboraciones y donaciones que hacen miembros de las comunidades de la Gran Área Metropolitana (GAM), así como el respaldo de sacerdotes.
Agradeció el apoyo del padre Marco Roverssi en Montes de Oca, del sacerdote Fernando Muñoz de la Parroquia de la Merced y con quien trabaja con el comedor de los habitantes de calle, y finalmente Monseñor Daniel Blanco, obispo auxiliar de San José, quien los apoya con permisos para la venta de artículos en el hogar.
La Fundación se encuentra de los Tribunales de Justicia en el centro de Heredia 400 metros hacia el este por la Universidad Nacional (UNA), 25 metros hacia el sur devolviéndose hacia San José. Específicamente se encuentra en frente de los apartamentos Miriam.
Si desea contribuir con esta noble causa, puede solicitar información en el Facebook Hogar de la Mano de Dios, al correo electrónico hogardelamanodedios@hotmail.com o a los teléfonos 8617-3604 o al 8596-7157.