Doria Medina y Quiroga cierran campaña en Bolivia con promesas de giro económico
(AFP) El millonario Samuel Doria Medina y el expresidente Jorge Quiroga, favoritos para las elecciones del domingo en Bolivia, cerraron sus campañas este miércoles con la promesa de desmontar las políticas estatistas implementadas por los gobiernos de izquierda en los últimos 20 años.
Bolivia, con 11,3 millones de habitantes, está por experimentar un golpe de timón en medio de una profunda crisis económica.
Prácticamente empatados en las encuestas, los dos candidatos de derecha disputarían un balotaje el 19 de octubre.
De confirmarse esta proyección, terminará la hegemonía del diezmado Movimiento al Socialismo (MAS), que lideraron Evo Morales y su sucesor y exaliado Luis Arce.
Una mayoría culpa al gobierno de Arce de la peor crisis que enfrenta Bolivia – otrora un país rico en gas – desde la década de 1980.
Doria Medina y Quiroga prometen planes de choque muy similares para Bolivia, basados en un recorte drástico del gasto público y en el desmonte progresivo de los millonarios subsidios estatales a los combustibles que agotan las divisas del país.
"En 100 días vamos a lograr parar la inflación, vamos a lograr que vuelvan los combustibles, vamos a lograr que vuelvan los dólares", dijo Doria Medina frente a sus votantes. Anticipó un gobierno de austeridad.
La inflación interanual a julio llegó al 24,8% y la escasez de dólares y combustibles golpea los bolsillos de la clase media y de los pobres.
Por su lado, Quiroga anunció un "cambio radical" si fuera elegido. "Vamos a cambiar todo, absolutamente todo, son 20 años perdidos", dijo Quiroga en su cierre de campaña en La Paz.
Anunció nuevas leyes para explotar los recursos naturales, hoy nacionalizados, y reducción de impuestos.
Marcela Sirpa, una comerciante aimara de 63 años y de polleras rosadas, marchó en La Paz junto a la caravana de Quiroga, el expresidente (2001-2002) que fue brazo derecho del exdictador Hugo Banzer.
Sirpa confió dos veces en la izquierda, pero no lo hará más. "Nos ha metido a todos al barranco", dijo a la AFP.
En una avenida de El Alto, a 4.100 metros de altura, Jonathan Vega, chef de cocina de 25 años, espera que "vuelva la estabilidad al país" durante el cierre de campaña de Doria Medina.
A partir del jueves no habrá actividad proselitista.
La encuestadora Ipsos-Ciesmori otorga un 21,2% de las preferencias a Doria Medina y un 20% a Quiroga.
Con Morales inhabilitado para postular y sin Arce en busca de una reelección, el candidato de la izquierda mejor posicionado es el presidente del senado Andrónico Rodriguez. Marcha en quinto lugar con 5,5% de intención de voto.
¿Quiénes lideran las encuestas en Bolivia y por qué esta elección es tan incierta?