Dos funcionarias del Inamu ofrecieron pagar los estudios a una mujer para que denunciara por violación a Director del OIJ

Randall Zúñiga, director general del OIJ. CRH
La Fiscalía Adjunta de Turrialba recibió una denuncia para investigar a dos funcionarias del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), quienes habrían ofrecido sobornos a una mujer de ese cantón a cambio de denunciar por delitos sexuales al director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga López.
La denunciante aseguró ante el Ministerio Público, la tarde de este jueves, que el miércoles anterior fue contactada por dos abogadas del Inamu, de apellidos Blanco y Zúñiga.
Según su declaración, las funcionarias llegaron con una denuncia ya redactada, lista para que ella aceptara el ofrecimiento y firmara el documento para presentarlo ante la Fiscalía.
La mujer afirmó que ambas le ofrecieron ayuda del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) e incluso pagarle sus estudios universitarios, ya que cursa la carrera de Derecho.
Además, relató que la denuncia apareció publicada en un medio televisivo, a pesar de que nunca firmó el documento ni aceptó lo que se consignaba en él. Añadió que el reportaje mostró el escrito tal como se lo habían entregado, aunque nunca llegó a presentarse formalmente en la Fiscalía. Según dijo, el medio lo difundió como si el trámite se hubiera realizado, lo cual —asegura— no ocurrió.
Esto dice la denuncia de la cual tiene copia CR Hoy:
Quiero manifestar que yo no voy a interponer denuncia en contra de Randall Zúñiga, el día de ayer 29 de octubre del 2025, fue entrevistada por el INAMU propiamente por la Licenciada Claudia Blanco, y Yerlin Zúñiga quienes llegaron a mi casa y me tomaron una entrevista en la que ya traían redactada una denuncia, misma que yo indiqué no iba a firmar, ya que los hechos que ahí se consignaron no son.
Luego de esto la abogada del INAMU Claudia me dijo que ellos iban a hablar con el IMAS para que me ayudaran económicamente para trasladarme a vivir a otro lugar, que me iban a pagar los estudios. Yo estudio Derecho no deseo indicar el nombre de la institución. Yo les indiqué que no quería que esta información se hiciera pública, sin embargo, en horas de la noche del día 29 de octubre del 2025, la documentación que tenía el INAMU fue publicada en reportaje de televisión OPA dirigido por Douglas.
Incluso un oficial de Fuerza Pública de nombre Érick Calderón le di la dirección de mi casa ya que me da miedo lo que está pasando, por la presión que estoy recibiendo en cuanto a que tengo que interponer denuncia en contra de Randall. Quiero ser enfática que no voy a denunciar ningún hecho en contra del Randall.
Tras el allanamiento de este viernes, en la casa del director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el abogado Federico Campos habló sobre estas denuncias:
"Hay denuncias que son falsas, que no son ciertas. Hay otras motivaciones detrás de estas denuncias que están haciéndole un problema grande a don Randall.
No es menos por el tipo de hechos que se está denunciando, pero creemos que hay prueba suficiente para que esto no sea acogido en su momento en la investigación, que confiamos sea objetiva y no esté influenciada de ninguna forma externamente.
No vamos a descartar denuncias, lo estamos conversando, precisamente porque no se puede utilizar el sistema de justicia para este tipo de situaciones. Creemos que hay otro tipo de motivaciones y no la verdad de los hechos", dijo Campos.
El jefe de la policía judicial es investigado por tres denuncias por el presunto delito de violación.