Logo

Dos mundialistas ticas se unen para cambiar el juego y cumplir sueños

Por Adrián Mendoza | 20 de Ago. 2025 | 6:55 am

 

Daniela Cruz y Raquel Rodríguez tenían un sueño cuando eran niñas, y no era otro más que convertirse en futbolistas profesionales.

Ese gran sueño, con mucho trabajo, lo cumplieron, y por eso ahora quieren ayudar a otras niñas a que también se vuelva realidad.

Para esto, las dos seleccionadas nacionales se unieron para crear una academia base de fútbol femenino, llamada Orix, en la que aplicarán todo lo aprendido.

"La idea la teníamos desde hace bastante tiempo, diría que varios años atrás, pero como todavía jugamos en el extranjero era algo que nos frenaba.

Sin embargo, ahora tenemos mucha gente que nos va a colaborar y que poco a poco se ha ido sumando al proyecto", afirmó Cruz.

Una de las grandes problemáticas a nivel deportivo en general es la falta de bases: principios fundamentales con los que debe crecer cualquier profesional.

Es por eso que en esta academia se enfocarán en formar jugadoras desde los 8 hasta los 15 años.

"Nosotras queremos sentar buenas bases, con un plan de desarrollo específico para todas las categorías, formar personas de valor, de bien…

Y esto no lo hacemos por nosotras, lo hacemos por todas las niñas y por el fútbol femenino de Costa Rica en general".

La primera academia abrirá sus puertas en San Juan de Tibás el próximo sábado 30 de agosto, específicamente en el Complejo Deportivo El 10.

¿Qué significa Orix?

"Orix viene de la palabra origen y raíces. Nosotras queremos retribuir en esta etapa de nuestras carreras todo lo que el fútbol nos ha dado.

Y qué mejor manera que darles las herramientas a todas esas niñas que sueñan con llegar al más alto nivel…".

Actualmente, Raquel Rodríguez juega para el Kansas City Current de la liga profesional de Estados Unidos, mientras que Cruz destaca con el Atlas FC de la liga profesional de México.

Más mundialistas

A este proyecto de fútbol femenino también se sumarán, como entrenadoras, jugadoras de la talla de Gloriana Villalobos y Carolina Venegas.

"Queremos romper con aspectos culturales. No puede ser posible que las niñas sigan empezando tarde a entrenar; hay que dar ese paso al frente.

Vamos y deseamos sembrar un montón de semillitas: tal vez muchas llegarán a ser profesionales, otras no, pero todas pueden ser parte de este movimiento".

La matrícula es gratuita y la mensualidad tiene un costo de 25 mil colones, con entrenamientos dos veces por semana. Las inscripciones están abiertas en las redes sociales de Orix.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO