Logo

Drogas y robo de carros: el pasado oscuro de la familia del líder del Caso Tómbola

Mamá, hermano y tío estuvieron ligados a hechos criminales en la última década

Por Carlos Castro y Pablo Rojas | 17 de Jul. 2025 | 6:39 am

Edgar Mora Durán no es una cara nueva para la policía, pues este supuesto líder de una organización criminal investigada en el Caso Tómbola ya estaba reseñado en otro caso, así como varios de sus familiares.

Este grupo en apariencia se dedicaba a lavar dinero con al menos 80 puestos de lotería legal y clandestina, ubicados en la Zona Norte y Guanacaste.

Los vínculos directos de Mora con hechos delictivos se remontan al 2019, cuando fue detenido portando droga y un arma de fuego sin permisos, siendo esta la única reseña importante que manejan las autoridades.

Sin embargos tres de sus familiares directos tienen un pasado oscuro relacionado con otros delitos durante la última década, entre ellos su mamá de apellido Durán y uno de sus hermanos.

Ellos dos fueron detenidos en Nicaragua en el 2015 por tráfico de drogas y después de quedar libres regresaron a la Zona Norte de nuestro país para aparentemente colaborar con este clan que blanqueaba activos con la lotería y venta de autos de lujo.

A ellos se suma, Beto Panadero, tío de Mora, quien reside en Alajuelita y tiene un amplio expediente criminal relacionado con robo de vehículos y narcotráfico.

Este hombre de apellidos Durán Cubero, quien colaborar con el manejo de algunos puestos de la agrupación en la capital.

Ellos cuatro, dos familiares más, así como una contadora y un desarrollador web, son los 8 objetivos de detención del OIJ este jueves.

Los agentes trabajan en 24 diligencias, la mitad de ellas en Guatuso y el resto en Alajuelita, San José y Escazú. En este último sitio la banda tenía una venta de autos de lujo que obtenían con ganancias de los negocios ilícitos que manejaban.

También bajo dirección funcional de la Fiscalía de Legitimación de Capitales, se solicitó la anotación e inmovilización de 70 propiedades que el grupo inscribió mediante 24 sociedades anónimas donde tenían participación los sospechosos.

Además, se trabaja en el decomiso de 70 carros de alta gama de valores sumamente elevados, algunos de ellos en posesión directa de los imputados.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO