181 mil empleados del sector turismo sin salario a partir de la otra semana
(CRHoy.com). -Datos que maneja el Gobierno de la República indican que, a partir del próximo miércoles 1 de abril, un aproximado de 181 mil empleados del sector turismo no recibirán salario. Este es uno de los efectos económicos casi inmediatos de la emergencia sanitaria por la COVID-19 que afecta al mundo y que obligó al cierre de miles de negocios.
El dato lo brindó Pilar Garrido, ministra de Planificación, este jueves 26 de marzo en la conferencia diaria que realiza el Gobierno con el fin de actualizar las cifras sobre los efectos de esta enfermedad respiratoria en el país. Según Garrido estos datos son "alarmantes".
"Para esas personas que no van a tener cómo hacer frente a su alimentación, a sus necesidades básicas, es que necesitamos generar una solución", dijo Garrido en conferencia de prensa.
El ministro de Hacienda, Rodrigo Chaves, informó que presentaría un proyecto de ley para gravar aquellos salarios mayores a los ¢500 mil, tanto del sector público como privado. Sin embargo, pocos minutos después el presidente de la República, Carlos Alvarado, dijo en medio de una situación confusa que esto no ocurriría, mediante redes sociales.
Antes de que Alvarado se pronunciara en contra, la misma ministra de Planificación, Pilar Garrido, justificó este nuevo impuesto. Dijo que nacía del "ser costarricense, desde el principio más básico de justicia social, de distribución de la riqueza, de solidaridad". Añadió que todavía están estudiando el umbral salarial al que se le cobraría el tributo.
La Junta Directiva del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) manifestó en su más reciente sesión que "el sector se encuentra en una situación de emergencia total y estado de calamidad, en virtud de la pandemia así declarada del COVID-19″.
Mientras tanto, la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) anunció que la totalidad del sector se encuentra en medio de la "Temporada Cero", lo que quiere decir, ausencia total de turistas en el país. Esta situación se mantendría por al menos tres meses.