Logo

$300 millones del BCIE sustentarán fondo de avales para préstamos a empresas

Por Luis Valverde | 6 de Ago. 2020 | 1:45 pm

(CRHoy.com) Un crédito con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por $300 millones será el sustento financiero con el cual el gobierno pretende convertirse en garante de un fondo de avales o préstamos para aquellas empresas afectadas por la pandemia.

Se trata de un préstamo aprobado recientemente por ese organismo, pero que todavía requiere ser tramitado y avalado por la Asamblea Legislativa.

El fondo de avales es un instrumento mediante el cual se pretende facilitar el acceso al crédito a las compañías afectadas. La idea es que los bancos puedan otorgar los recursos con mayores facilidades y menos requisitos que con sus recursos normales.

El problema que se ha venido presentando actualmente en el mercado financiero es que existe una gran cantidad de liquidez en recursos a la vista o de muy corto plazo, lo cual limita la capacidad de los bancos para efectuar préstamos a mediano y largo plazo.

El fondo de avales pretende servir de garantía para que los bancos puedan ofrecer estos recursos de largo plazo.

De acuerdo con Pilar Garrido, ministra de Planificación, se podrá financiar hasta un 80% del saldo, tanto en dólares y en colones, por un plazo de hasta 15 años.

El dinero sería dirigido a empresas para que financien su capital de trabajo o bien puedan readecuar deudas. Se les pedirá como garantía que mantengan intacta la planilla o incluso que puedan recontratar para volver a cifras prepandemia.

La entrada en vigencia de este fondo de avales deberá esperar a la aprobación presupuestaria de los diputados.

Comentarios
8 comentarios
OPINIÓNPRO