Alajuelenses ya tienen Ventanilla Única de Inversión
(CRHoy.com) -La Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer) y la Municipalidad de Alajuela anunciaron la apertura de la Ventanilla Única de Inversión (VUI) en el cantón central de esa provincia.
Con ello, los trámites de licencias o patentes comerciales se brindarán a través de un flujo integrado que le permitirá a las empresas obtener en una sola gestión el permiso sanitario de funcionamiento del Ministerio de Salud en las categorías A, B y C y la patente comercial, que involucra los requisitos del uso de suelo municipal, el Registro Único Tributario, inscripción patronal y la póliza de riesgos del trabajo.
La Ventanilla Única de Inversión es un proyecto liderado por Procomer que tiene por objetivo garantizar al sector privado una plataforma de trámites ágil y competitiva para los procesos requeridos para la apertura y operación de empresas nacionales y extranjeras en Costa Rica.
La viceministra de Comercio Exterior, Indiana Trejos, dijo que el inicio de la implementación de la VUI en la Municipalidad de Alajuela es un paso más en el eje de facilitación del comercio, que se trabaja desde el Ministerio de Comercio Exterior (Comex) y con el cual se busca la simplificación de procedimientos, así como reducir los tiempos y costos asociados a trámites.
"Hoy este cantón es más competitivo y atractivo para las inversiones, tanto nacionales como extranjeras, al tener unificados y digitalizados los trámites de apertura de empresa. Nos complace que cada vez más gobiernos locales materializan la agilización de trámites y se unan a este gran proyecto que pretende cumplir con los más altos estándares internacionales", declaró.
Mencionó que la VUI traerá beneficios sustanciales al país en áreas como la mejora al clima de inversiones de Costa Rica, productividad y competitividad en términos de comercio exterior, así como reducción de tiempos y costos de transacción asociados con el inicio de operaciones de las empresas que deseen instalarse en el país.
Además, promueve y mejora la coordinación interinstitucional de la administración pública y conlleva importantes mejoras en la transparencia de los procesos.
Pedro Beirute, gerente general de Procomer, aseguró que este ambicioso proyecto ya ha empezado a dar resultados que están llevando al país a un nivel de mayor competitividad.
"Gracias a la VUI el permiso sanitario de funcionamiento del Ministerio de Salud pasó de tardar de 90 días a un solo día y 43 municipalidades ya ofrecen el proceso de apertura de empresa en un solo trámite. Esto es una muestra del trabajo articulado que hemos venido desarrollando con más de 80 organizaciones públicas y privadas, entre ellas la Municipalidad de Alajuela, para llevar al país a ser más eficiente para hacer negocios, y, de esta manera, llevar más desarrollo a todas las regiones de Costa Rica", explicó.
Actualmente, desde el sitio www.vui.cr se puede gestionar el permiso del trámite integrado para la obtención de la patente municipal en 43 gobiernos locales de todas las regiones del país. Además, se puede realizar el trámite del permiso de ubicación del sistema de tratamiento de aguas residuales del Ministerio de Salud y el de autorización y registro de tanques estacionarios para autoconsumo de combustibles.