Alza en precio de la gasolina aceleró la inflación en mayo
También contribuyó el incremento en el precio de automóviles nuevos
El alza en el precio de la gasolina motivó a que la inflación cerrara en 0,08% en mayo, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) dado a conocer este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Este es el segundo mes consecutivo en que ese indicador subió y registra una variación acumulada de 0,07% en los primeros cinco meses de este año.
El precio de la gasolina subió 3,45%. Pero también contribuyeron al incremento del IPC las alzas en los precios de los vehículos nuevos (2,38%) y de los boletos aéreos (15,17%).
Otros bienes y servicios que subieron de precios en mayo son los siguientes:
- Alquiler de vivienda (0,80%).
- Papaya (24,53%).
- Servicio doméstico (0,75%).
- Galletas dulces (2,46%).
- Papa (1,97%).
- Atún en conserva (1,36%).
- Aguacate (4,84%).
Los bienes y servicios que registraron disminuciones de precios en el mismo mes son los siguientes:
- Tomate (-11,44%).
- Queso fresco (-5,32%).
- Chile dulce (-15,61%).
- Repollo -26,59%).
- Papel higiénico (-5,37%).
- Huevos -5,0%).
- Natilla (-7,73).
- Pechuga de pollo (-3,34%).
- Aceite (-2,84%).
- Detergente ( 1,99%).
De los 289 bienes y servicios que integran el IPC, 40% aumentaron de precio, 44% bajaron de precio y 16% no presentaron variación con respecto al mes anterior.
Con este resultado del mes de mayo, el índice alcanzó una variación interanual de -0,33%.