Logo

Asegure su vehículo contra robos y accidentes en carretera

Hasta mayo de este año se reportan un total de 2145 carros robados

Por Silvia Mora | 9 de Ago. 2018 | 3:22 pm

Si está pensando comprar un vehículo o ya tiene uno, es importante que considere asegurarlo. Si bien, en Costa Rica todos los años se debe cancelar el Seguro Obligatorio Automotor (SOA) como parte del derecho de circulación, aproximadamente el 70% de la población no paga ninguna otra póliza adicional no obligatoria, según datos de la Superintendencia de Seguros (Sugese).

A diferencia de lo que muchos piensan, la funcionalidad del SOA es la de suministrar a quienes resulten lesionados en un accidente de tránsito, prestaciones sanitarias y económicas. Esto quiere decir que se brindan servicios médicos, farmacéuticos, quirúrgicos y de rehabilitación a los afectados; así como prestaciones en dinero por incapacidad y gastos fúnebres en caso de muerte.

No obstante, los montos de cobertura son limitados y muchos otros aspectos fundamentales se quedan de lado. Es por esa razón, que se vuelve fundamental contar con la adquisición de seguros complementarios que resguarden el bien automotor y la seguridad de los ocupantes en caso de cualquier siniestro.

En el país, el robo o tacha de vehículos es un problema que aqueja a un alto porcentaje de la población y que cada día suma más víctimas. Según datos oficiales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), un total de 4763 carros fueron robados el año pasado. Para mayo de este año, se habían reportado 2145 robos, las autoridades proyectan un total de 5150 para final de año.

En cuanto a la tacha de vehículos, el número es aún mayor, solo en el 2017 se reportaron un total de 5155 siniestros y se espera que para finales de este año se contabilicen 5418 automóviles dañados.

Según explica Rosa María Morales, Directora de la compañía de seguros Quálitas en América Latina, el origen de esta problemática es el fraude que se da en el mercado de repuestos y auto partes usadas.

“Poco a poco hemos venimos trabajando con las agencias para finalmente mejorar los descuentos en los repuestos. Esto porque en la medida que se encarece el repuesto, se hace inviable el arreglo”, explica.

Morales comparte que la prima promedio de una póliza es $490 en Costa Rica -la tarifa más baja de la región- sin embargo, el arreglo promedio de un siniestro es el más alto en Latinoamérica, ya que en promedio cuesta alrededor de $2100. Esta realidad hace que el mercado de los repuestos de segunda crezca y con ello la problemática del robo de autos.

“Hemos logrado aumentar los descuentos en los repuestos para garantizar que el auto vaya directo a la agencia manteniendo cuotas competitivas con el mercado”, añade la experta.

Quálitas es la primera aseguradora especializada en la rama automotor y opera en el país desde junio del 2011 y desde hace 25 años en Latinoamérica. Se trata de una compañía de capital mexicano, que apostó por el mercado costarricense y ha ido ganando terreno poco a poco en la venta de sus pólizas por medio de agentes corredores de seguros.

“No nos dedicamos a la venta directa, sino que nos especializamos en ofrecer un excelente servicio. Nuestros clientes directos son los agentes y difícilmente conocemos al asegurado final”.

Actualmente, Quálitas cuenta con más de 51.000 vehículos asegurados en todo el territorio nacional, entre los que destacan los de Uber, flotilla de camiones y busetas, así como vehículos de uso personal.

“Somos los únicos que aseguramos Uber. Sí es una tarifa más alta que la de un taxi, esto porque los deducibles son más altos para Uber”, añade.

Morales aseguró que el crecimiento de la compañía en estos años, se debe a varios factores entre los que predomina el excelente servicio y “adaptabilidad” de la aseguradora a las condiciones de cada cliente, así como la austeridad y el control estricto de costos.

“Somos afines a las logísticas de cada corporación porque nos consideramos una empresa diferente y eso es lo que nos ha hecho venir ganando terreno”.

Productos sencillos y atractivos

Con el fin de simplificar su inmersión en el mercado, Quálitas diseñó diferentes paquetes que incluyen productos como Responsabilidad civil a Personas o bienes, Robo total, Daños materiales, Rotura de cristales, Gastos Legales, entre muchos otros, de acuerdo a la necesidad de cada cliente.

El paquete “Premium” es el más completo e incluye un total de 14 coberturas, seguido del “Amplia”, que ofrece 8 pólizas. En total, ofrecen seis diferentes paquetes que se pueden adaptar al presupuesto de cada persona.

Además, se ofrecen otras coberturas adicionales entre las que se encuentran:

  • Responsabilidad Civil Alcohol
  • Gastos Médicos Ocupantes
  • Gastos de Transporte por pérdida total
  • Gastos Funerarios por Muerte al Conductor
  • Entre otros

Beneficios especiales

Dentro de los beneficios más importantes que ofrece Quálitas a sus clientes se encuentra “Quali Garage”, un taller virtual que muestra el estado de un vehículo en reparación sin necesidad de visitar el taller automotriz.

Este beneficio indica al cliente el estado del vehículo, cuando ingresó y el momento en que se puede retirar.

Además, los asegurados tienen acceso a la tarjeta digital Quálita MAS, un producto que brinda beneficios reales y descuentos especiales con comercios a través del App.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO