Logo

Así es la moneda conmemorativa por los 200 años de la Anexión del Partido de Nicoya

BCCR pondrá a disposición 20.000 monedas de colección con estuche alusivo

Por Daniel Córdoba | 24 de Jul. 2024 | 6:56 pm

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) emitió una moneda conmemorativa de ₡500 por los 200 años de la Anexión del Partido de Nicoya, caracterizada por su diseño a color en la imagen del reverso.

Anteriormente se han emitido monedas de ₡500 como parte de la temática Hitos de nuestra historia en las celebraciones de: los 200 años de la Independencia Nacional (2021), los 175 años de la Fundación de la República (2023) y los 75 años de la Abolición del Ejército (2023).

Las monedas podrán ser adquiridas por un costo de ₡9275 en los siguientes lugares: Fundación de Museos del Banco Central de Costa Rica, Banco Nacional de Costa Rica, Banco de Costa Rica, Banco Popular y de Desarrollo Comunal, BAC San José, Banco Promerica, Coopenae R.L., Coopeande R.L., Coopegrecia R.L., Coopeamistad R.L., Mutual Cartago de Ahorro y Crédito y Grupo Mutual Alajuela La Vivienda.

La nueva moneda conmemorativa es bimetálica y presenta características similares a las anteriormente emitidas. La cara del anverso mantiene el mismo diseño, en el que resalta su denominación, 500 colones, las leyendas "República de Costa Rica" y "Banco Central de Costa Rica", una imagen latente que al girar la moneda se observa el cambio de 500 a BCCR y cinco barras en alto relieve que facilitan su reconocimiento al tacto. En el reverso de la nueva moneda se destacan las leyendas "200 años de la Anexión del Partido de Nicoya 1824-2024" y la frase "De la patria por nuestra voluntad". Dentro de los elementos de diseño se resaltan: el mapa de Costa Rica en el que sobresale en color verde el territorio del Partido de Nicoya y el contorno de la provincia de Guanacaste, el Árbol de Guanacaste como símbolo patrio, un sello de los pueblos originarios procedentes del Pacífico Norte de Costa Rica y la imagen de una mujer que viste el traje típico. El Partido de Nicoya durante la época colonial fue una entidad política independiente que mantenía una relación importante, principalmente económica, con Costa Rica. La incorporación del Partido de Nicoya no solo resultó en un aumento del territorio nacional, sino que también contribuyó en una serie de elementos culturales significativos que hoy en día son parte integral del folclore nacional, tales como la música, el baile y la gastronomía. Comunicado del BCCR.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO