Logo

Asociación turística pide al ICT ser considerados para reactivar el sector

Por Javier Paniagua | 26 de May. 2020 | 9:13 pm

(CRHoy.com).- La Asociación Grupo Futuropa Costa Rica pide al Instituto Costarricense de Turismo (ICT) ser considerados como fuente de consulta, con el propósito de lograr reactivar el sector tras la afectación por la pandemia del COVID-19. 

Esta reacción se da luego que el ICT conformara un marco de hoja de ruta compuesta por 8 objetivos, para reactivar el turismo, aprobada el pasado 4 de mayo, cuyas mesas de trabajo con sectores afínes se efectuara en semanas pasadas.

Costa Rica ha comenzado a aperturar zonas turísticas, de manera paulatina, con el objetivo de reactivar la economía. Anunciaron el ingreso de 5:00 a.m. a 8:00 a.m. a playas, así como el permiso para hospedar turistas nacionales que realicen vacaciones en zonas alejadas de la capital.

Además los parques nacionales abrieron al público y se preparan con sus diversas medidas para hacerle frente a la posible demanda de turistas a dichos lugares.

A raíz de los 8 ejes, propuestos por el instituto, Futuropa recomienda lo siguiente: en primer lugar realizar una fuerte inversión en el campo digital para resaltar a Costa Rica como destino remoto, cuyo gancho principal es la naturaleza, su gente, su compromiso con la sostenibilidad y ejemplo en el manejo de la pandemia.

Como segundo punto propone a Costa Rica como un destino relativamente exclusivo, no masivo, con muchos espacios abiertos, con capacidad para la reconexión del bienestar en su cercanía a la naturaleza, agregaron.

Sugieren al ICT, además, promover al país por su gran cantidad hoteles pequeños y boutiques, no masivos, donde se le hace el atractivo al turista que "busca exclusividad y seguridad sanitaria".

Asimismo, recomiendan promover campañas cooperativas con las agencias mayoritarias para acelerar la reactivación, así como estimular al turismo proveniente de Europa mediante agresivas alianzas estratégicas con aerolíneas europeas y campañas cooperativas por parte de ICT.

Como parte del programa de confianza, instan a que el gremio trabaje con políticas de cancelación sean 100% flexibles para que los turistas perciban "confianza de reservar y viajar".

Además buscan impulsar al ICT en conjunto con las aseguradoras, para la creación de un seguro de viaje adaptado a la necesidad que permita transmitirle seguridad al viajero.

Piden también abrir de nuevo los aeropuertos internacionales Juan Santamaría y Daniel Oduber e informar de la fecha. 

"Articular los mensajes entre mayoristas europeos y touroperadores costarricenses. La comunicación estratégica resulta decisiva para una respuesta logística, inteligente y oportuna al turismo", añadieron en el comunicado. como medidas para reactivar el sector que estuvo en "temporada cero".

Inclusive el grupo de turismo europeo "reprueba" la inversión de $2 millones para la reactivación del turismo nacional y "solicitan reconsiderar el uso de dichos fondos para atraer al visitante extranjero.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO