Citi ofrece empleo para su centro de servicios
El próximo 3 de marzo, Citi realizará una feria de empleo con el fin de reclutar más personal. Se desarrollará en el Centro Corporativo El Cafetal en la Ribera de Belén
Como parte de su estrategia de crecimiento en Costa Rica, Citi anunció que espera continuar generando más oportunidades de empleo para finales de este año.
La entidad espera reclutar profesionales bilingües inglés-español para diferentes áreas incluyendo: Contabilidad, Economía, Finanzas, Tecnología, Auditoría y Gestión de Riesgos, Cumplimiento, Recursos Humanos, Cadena de Suministros, entre otros. Además, se buscan también personas con dominio de portugués. Los interesados pueden ingresar al sitio web https://jobs.citi.com/costarica
Hace 10 años la empresa decidió establecer su Centro de Servicios Compartidos en Costa Rica por las buenas condiciones económicas del mercado, la buena preparación académica, así como el alto nivel de inglés del personal y la ubicación estratégica del país.
"Celebrar una década del Centro de Servicios Compartidos de Citi en Costa Rica es una demostración del empeño nacional de seguir consolidando la atracción de inversiones y de garantizar seguridad, estabilidad y competitividad en nuestro país", Luis Guillermo Solís, enfatizó presidente de la República.
Por su parte, Morella Ramírez, gerente de la entidad dijo que el crecimiento ha sido exponencial.
"Hace 10 años iniciamos con 25 colaboradores y una inversión de $500 mil. El crecimiento a lo largo de estos años ha sido exponencial. En la actualidad, la inversión acumulada del Centro de Servicios de Citi en el país supera los $47 millones," aseguró.
Por su complejidad, visión de excelencia y mejores prácticas, el Centro de Servicios ubicado en Costa Rica es uno de los 14 centros estratégicos que tiene Citi a nivel mundial.
"Costa Rica nos ha abierto las puertas para ofrecer un servicio de la más alta calidad hacia otras oficinas de Citi a nivel internacional. Desde Costa Rica, hemos compartido mejores prácticas a la red de centros de servicios lo cual nos posiciona de manera favorable y esperamos continuar creciendo", agregó Ramírez.
Alexander Mora, ministro de Comercio Exterior dijo que el éxito de estas operaciones no es casualidad, sino de políticas estratégicas.
"No podemos olvidar que en un contexto mundial de rápida transformación y agresiva competencia, en el que nos desenvolvemos hoy, es crítico redoblar esfuerzos para mejorar nuestro clima de inversión y fortalecer las condiciones de competitividad, de modo que este tipo de operaciones puedan continuar estableciéndose y creciendo en nuestro suelo", citó.
Importancia del sector servicios
En el año 2017 la Cámara Comercio Exterior de Costa Rica reconoció al Centro de Servicios de Citi en Costa Rica con el premio al "mejor exportador de servicios del año", reconociendo así su visión y compromiso hacia el crecimiento del país.
Jorge Sequeira, director General de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde), mencionó que las exportaciones del sector servicios, excluyendo turismo, han crecido 6 veces del 2000 al 2016. En total suman $5.003 millones en ese último año.
"Empresas como Citi han sido claves para el crecimiento del sector en Costa Rica, aportando empleos de calidad a los costarricenses", resaltó.
Este año en el marco del décimo aniversario de su Centro de Servicios Compartidos, Citi Costa Rica fue autorizada por el gobierno para usar la marca país Esencial Costa Rica, con el fin de promover valores que Citi comparte con Costa Rica como la Excelencia, Sostenibilidad, Innovación, Progreso Social y Origen Costarricense.