Bancos privados acogerán medidas para flexibilizar créditos

Gustavo Vargas, gerente Banco Nacional, Carlos Alvarado, mandatario costarricense, Álvaro Saborío representante de ABC y Federico Odio del BAC. Captura de pantalla Facebook live de Casa Presidencial
(CRHoy.com) Los bancos privados se unieron en conjunto a la política adoptada por el gobierno para flexibilizar las condiciones de crédito, como una de las medidas para enfrentar la emergencia por el COVID-19.
El anuncio fue efectuado la mañana de este viernes a través de la plataforma Facebook por el mandatario costarricense Carlos Alvarado, quien estuvo acompañado de Gustavo Vargas del Banco Nacional, Álvaro Saborío de la Asociación Bancaria Costarricense (ABC) y Federico Odio del BAC.
"Los 14 bancos afiliados a la ABC hemos decidido aplicar la directriz del gobierno que cubre a bancos públicos. Si su institución financiera es un banco, está cubierta por la directriz", afirmó Saborío.
Saborío hizo un llamado a las personas y empresas que puedan mantener sus operaciones crediticias normales a que sigan efectuando los pagos con normalidad, pero sí no, puede acogerse a la medida adoptada por cada banco.
En caso de empresas que pueden verse afectadas por cierre la recomendación es contactar al banco acreedor, explicar la situación y buscar acuerdos, como diluir pagos o trasladarlos al final del plazo.
La directriz del gobierno estableció cuatro puntos de instancia a os bancos: disminuir las tasas de interés, extender plazos de créditos, establecer prórrogas en el pago del principal e intereses y permitir el pago extraordinario sin penalizaciones.
Cada banco aplicará medidas de acuerdo a sus condiciones.
"Cada banco estamos esforzándonos para poner a disposición de los clientes soluciones a nuestro alcance, es un proceso continuo. En el BAC lo que hemos hecho en el caso de las empresas es establecer un contacto directo porque no todas han sido afectadas y necesitamos que los clientes entren en contacto con nosotros para buscar una solución", dijo Federico Odio del BAC.
Para las personas y tarjetahabientes, el Banco estableció que los próximos dos pagos se puedan comenzar a realizar a partir del tercer mes; es decir, a partir de junio. El cobro adicional se diluiría durante los seis meses siguientes.
De acuerdo con el presidente Carlos Alvarado, las medidas pueden ser consultadas en cada banco a partir de este mismo viernes.