Logo

Bloomberg: Bonos ticos caen tras elección de Carlos Alvarado

Por Juan Pablo Arias | 2 de Abr. 2018 | 2:20 pm

EFE/Archivo

Los bonos de deuda externa costarricense o eurobonos caían este lunes tras el triunfo de Carlos Alvarado en la segunda ronda electoral ayer, destacó la plataforma de información financiera Bloomberg.

En una nota distribuida en la mañana, la firma indicó que los bonos del país denominados en dólares y con vencimiento en 2023 registraban la mayor caída en un mes, impulsando el rendimiento 6 puntos básicos al alza al 5,11%.

Así las cosas, el diferencial que pagan sobre los bonos del Tesoro se amplió de 2,51 a 2,54 puntos porcentuales.

"Se consideraba que (el oponente de Alvarado) ofrecía más potencial al alza en cuanto a la reforma fiscal", dijo Risa Grais-Targow, analista de Eurasia Group, en entrevista con Bloomberg.

Según la fuente consultada por la plataforma informativa, Carlos Alvarado necesita controlar rápidamente el déficit fiscal para evitar nuevas rebajas en la calificación crediticia

La misma información hace referencia a un informe del analista de JPMorgan, Gabriel Lozano, en la que se señala que existe una "credibilidad debilitada" del partido gobernante después del reciente escándalo de corrupción conocido como el cementazo.

"Si un plan fiscal se retrasa más allá del 2020, creemos que una nueva rebaja de la calificación estaría justificada", dijo Lozano en dicho informe.

Disminución matizada

El economista Melvin Garita explicó que los bonos que registran una caída más clara son los que vencen en 2023 y 2015, pues caen un 0,3% en comparación con el viernes pasado.

Esta reducción en el precio, sin embargo, estaría dentro de los movimientos normales de los bonos costarricenses en el largo plazo, comentó Alberto Franco, miembro del Equipo Económico del Presidente electo.

"No observo movimientos atípicos en el día de hoy. Es entendible, en todo caso, que los mercados financieros estén expectantes de los anuncios del Presidente electo y su equipo. Me parece que es aconsejable que los inversionistas internacionales conozcan de la existencia de una hoja de ruta que guiará el accionar del Gobierno de Unidad Nacional en varios campos, incluyendo la temática fiscal y de la deuda pública", dijo.

Este mismo lunes los diputados comenzaron a revisar las mociones del proyecto de fortalecimiento de las finanzas públicas, base de la reforma fiscal. En un mes, estos diputados serán relevados por las nuevas fracciones legislativas

Comentarios
19 comentarios
OPINIÓNPRO