¿Busca trabajo? Esta transnacional contratará personal
La empresa transnacional Edwards Lifesciences Corporation anunció este jueves que estará invirtiendo $100 millones para sus planes de expansión en Costa Rica y que contratará más empleados en 2018.
Aquellos interesados en postular a una vacante de empleo pueden hacerlo enviando su currículo a la siguiente dirección de correo electrónico: reclutamientocr@edwards.com
La compañía, con sede en California, Estados Unidos, desarrolla y fabrica válvulas para el corazón que se utilizan en el tratamiento de pacientes con enfermedades cardíacas en todo el mundo. La empresa ha estado operando en la Zona Franca La Lima de Cartago desde 2016 y actualmente cuenta con más de 200 empleados en el país.
De momento la filial costarricense apoya el proceso de manufactura de válvulas cardíacas que se realiza en otras sedes en Estados Unidos y otros países del mundo.
No obstante, la expansión actual en Costa Rica considera la construcción de una nueva planta de manufactura y es parte de los planes globales para sus operaciones de válvulas cardíacas que inició el año pasado. Esta nueva planta permitirá la fabricación de dispositivos de válvulas cardíacas de principio a fin, es decir, que serán totalmente fabricadas en Costa Rica.
"Desde que establecimos operaciones en Costa Rica el año pasado, hemos valorado el excelente ambiente comercial y político que está ayudando a desarrollar nuestras operaciones ", dijo Michael Mussallem, presidente y director ejecutivo de Edwards Lifesciences.
Según Cinde, Costa Rica ha surgido como un destino líder a nivel global para la inversión en tecnología médica, atrayendo en la actualidad a más de 70 empresas de este tipo al país.
El buen posicionamiento de Costa Rica en esta industria incluso ha permitido que en la actualidad 6 de las 10 empresas del sector cardiovascular más importantes del mundo, hayan escogido a Costa Rica para instalar sus plantas de manufactura.
"El sector de ciencias de la vida es uno de los más dinámicos en términos de exportaciones. Cinde estima que para este 2017 los dispositivos médicos, principal bien industrial de exportación del país alcance los $3.000 millones", dijo Jorge Sequeira, director general de la entidad.
Para avanzar en los planes de expansión, recientemente se inició la construcción de la nueva planta en un terreno de aproximadamente 20,000 metros cuadrados, también ubicado en la Zona Franca La Lima de Cartago. Se espera que la nueva planta esté operando completamente en el 2020 paralelamente a la planta de producción actual.