Logo

Canatur pide a Incopesca no dar permisos a pesca de arrastre sin estudios técnicos

Por Luis Valverde | 27 de Oct. 2020 | 10:11 am

(CRHoy.com) La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) mostró su preocupación ante la aprobación del proyecto que revive la pesca de arrastre de camarón, debido a las posibles consecuencias que pueda tener en los ecosistemas y los problemas de sostenibilidad que esto pueda ocasionar en el turismo.

Mediante un comunicado emitido este martes, la Cámara le solicitó al Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca) que se aseguren de que no se otorgarán licencias para la pesca semiindustrial del camarón, hasta tanto no se cuente con los estudios científicos y técnicos, idóneos, transparentes y suficientes, y que confirmen la viabilidad de este tipo de pesca sin mayor daño a la ecología.

"Recordamos que estos estudios se requieren antes de reanudar, formal y permanentemente, el uso de esta técnica de pesca. Las autoridades del Incopesca, también, deben de asegurar que sea un proceso amplio, transparente, riguroso y con la participación de los mejores profesionales con los que cuenta el país y en consulta con las máximas autoridades mundiales en la materia", indicó la agrupación.

Según la Cámara, la pesca de arrastre puede ocasionar un fuerte impacto en las actividades turísticas relacionadas con el océano debido a la disminución de especies.

Afirmaron que en el país se ha venido explotando la pesca deportiva, el buceo, los tours de avistamiento de especies como delfines, ballenas, tortugas, rayas, moluscos y crustáceos, que generan divisas y empleos en las zonas costeras.

"Canatur es respetuosa de la institucionalidad del país y de las decisiones que desde ella se toman y siempre apoyará, sin restricciones, los esfuerzos que se ejecuten para lograr el bienestar de todos los sectores de nuestra población. Sin embargo, recalcamos la importancia de que estas decisiones no impliquen, nunca, un detrimento y mucho menos un retroceso en las conquistas ambientales de conservación que hemos logrado a través de los años y por los cuales somos reconocidos como líderes mundiales", indicó la entidad.

Los diputados aprobaron una iniciativa que revive esta práctica y en los últimos días se ha generado gran presión para que el presidente Carlos Alvarado la vete. El Gobierno no se ha manifestado sobre la decisión que tomará.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO