Logo

Caturgua pide a Gobierno que permitan vuelos desde EE.UU a Guanacaste

Solicitan que extranjeros ingresen por aeropuerto Daniel Oduber

Por Javier Paniagua | 7 de Ago. 2020 | 7:27 pm

Tamarindo, Guanacaste. Foto con fines ilustrativos.

(CRHoy.com)-. La Cámara de Turismo de Guanacaste (Caturgua) solicita al Gobierno que permita la llegada de turistas desde Estados Unidos a partir de este mes de agosto.

La solicitud de ingreso viajeros estadounidenses al aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós, se da tras el anuncio de la apertura de terminales aéreas desde el pasado 1° de agosto, que dejó a EE.UU fuera de la lista.

"Es una necesidad urgente poder atenuar el desempleo que ha generado la pandemia y apoyar económicamente a las empresas que están tratando de sobrevivir mientras llegan tiempos mejores", indicó Caturgua por medio de un comunicado.

El Poder Ejecutivo estableció que los viajes para traer turistas extranjeros desde Estados Unidos aún no estarán disponibles por la etapa de crisis sanitaria que enfrenta ese país, producto del COVID-19. En total la nación estadounidense ha reportado más de 4 millones de contagios desde que inició la emergencia y más de 145 mil fallecidos.

Para la cámara, la apertura de llegada de turistas desde Europa y otros países "es un respiro para la industria del turismo en Costa Rica, sin embargo, todos sabemos que el principal mercado para Guanacaste es los Estados Unidos de América", agregaron.

Según la estadística del Instituto Costarricense de Turismo para el 2019, al Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós recibió un total de 599,433 pasajeros; de los cuales el 74% (440.604 personas) provenían de los Estados Unidos.

La cámara indicó que los dejen aplicar los protocolos implementados por el ICT -validados por las autoridades de salud- para que sean aplicadas para el ingreso y estadía segura de turismo proveniente de Europa, Canadá y Estados Unidos.

"En Guanacaste cientos de emprendedores han logrado establecer empresas que han ayudado mucho a crear empleo y oportunidades de superación para la población, pero ahora tenemos temor de perder gran parte del largo camino que se había recorrido", finalizaron.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO