Logo

Chaves sobre nuevos impuestos de EE. UU. a Costa Rica: “No nos están castigando”

En medio de la conferencia de este miércoles

Por Daniel Córdoba | 2 de Abr. 2025 | 4:10 pm

El gobierno de Estados Unidos impondrá impuestos de un 10% a todos los productos de Costa Rica y, ante esta noticia, el presidente Rodrigo Chaves considera que no nos están castigando, debido a que hay otros países que pagarán más.

Donald Trump anunció hoy el "Día de la Liberación", presentó una batería de aranceles que aplican para todas las naciones. Estos van desde el 10% hasta el 50%. Varios países de Latinoamérica, además de Costa Rica, fueron también incluidos en estas nuevas normas.

En febrero, cuando Costa Rica recibió a 200 migrantes deportados de Estados Unidos que fueron trasladados al CATEM en la Zona Sur, Chaves se encontraba de gira en las comunidades aledañas y, ante consulta de la prensa, dijo que le estábamos ayudando al hermano poderoso del norte:

Estamos ayudándole al hermano económicamente poderoso del norte, que, si nos pone un impuesto en zonas francas nos friegan, dijo en ese momento el Presidente.

Pese a la colaboración, Estados Unidos igual incluyó a Costa Rica en la lista de países gravados. El presidente Chaves dijo que había que analizar la situación pero, por sus palabras, lo vio con buenos ojos.

Chaves afirmó que no se trata de un castigo, sino de una nueva realidad que se debe afrontar.

Si la marea sube y levanta nuestros botes, todos los botes al mismo tiempo, pues es una realidad nueva. No nos están castigando en ese sentido, aseveró el mandatario.

video-0-3j7fh

Ante la consulta de un periodista, el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Arnoldo André Tinoco, explicó a Chaves que la medida aplica para todos los países del mundo mediante una tabla diferenciada.

Además, la viceministra de Comercio Exterior, Indiana Trejos Gallo, intervino en la conversación y confirmó que los aranceles ya habían sido divulgados, aunque su aplicación dependerá de la decisión de Estados Unidos.

"En la tabla que circularon, Costa Rica aparece con un 10 %, pero todavía no hay claridad sobre si se aplicará a todo el universo arancelario, a todos los productos o solo a algunos específicos", indicó Trejos Gallo.

El presidente preguntó si había países con porcentajes menores, a lo que André y Trejos respondieron que "no". Chaves celebró la noticia, pues "10 % es el mínimo".

Posteriormente, Chaves consultó cuál era el país con el arancel más alto. Entre risas, respondieron "China", aunque en realidad se trata de San Pedro y Miquelón, con un 50 %.

Comentarios
1 comentario