Logo

Choferes de Uber podrían exponerse a multas si no tributan

Por Agencia | 21 de Ene. 2020 | 6:12 am

En el país hay 22 mil choferes de Uber. Archivo CRH/Uber

(CRHoy.com)- El Ministerio de Hacienda ha sido claro en que todas las personas que generen ingresos deben tributar ante Hacienda, incluso los choferes que trabajan para plataformas digitales de transporte, como Uber.

De acuerdo con el especialista Marco Vargas, contador público de la firma Vargas Vargas y Asociados, los conductores se exponen a que los bancos brinden información de los pagos, tras una fiscalización u auditoría.

El articulo 105-106 del Código de Procedimientos tributarios señala la obligación eventual de entidades financieras de suministrar información a la Administración Tributaria.

Según Vargas, la no inscripción y eventual incumplimiento de deberes formales puede generarles a estos conductores la acumulación de sanciones y multas que en algunos casos pueden ser muy onerosas.

Dichos choferes deberían, al menos, cumplir con estos tres disposiciones:

  1. Inscripción como contribuyentes ante la Administración Tributaria
  2. Presentación de declaraciones de impuestos
  3. Emisión de factura electrónica

Todas estas con multas van desde los 225.000 hasta los 45 millones.

En Costa Rica existen alrededor de 20.000 personas prestando servicios a través de la plataforma de Uber y este número sigue creciendo mediante la incorporación de otras plataformas.

Estas plataformas han resultado un esquema de supervivencia para muchos de los costarricenses, sin embargo, el no pago de impuestos y de cargos por seguridad social podría traer consecuencias negativas.

Con las modificaciones legales realizadas en los últimos años y los cambios tecnológicos, han provocado una era de transparencia fiscal donde ha posibilitado a la Administración Tributaria contar con información de los contribuyentes y contrastar este con el cumplimiento fiscal.

Comentarios
13 comentarios