Logo

CNP: alza en carnes responde a aumentos en insumos y transporte marítimo

Por Johel Solano | 18 de Dic. 2021 | 7:21 pm

(Foto: Archivo CRH)

(CRHoy.com) El Consejo Nacional de Producción (CNP) detalló que el alza en el costo de la carne responde al aumento en el costo de los insumos que se utilizan en la producción y en el incremento de los precios de los fletes marítimos y combustibles.

La entidad expresó que la cadena de producción de carnes de res, pollo y cerdo se ha visto afectada por los aumentos en materias primas como el maíz amarillo, agroquímicos y abonos. Esto se unió a la crisis mundial de transporte de mercaderías que ha elevado costos. Por ejemplo, el precio del maíz amarillo importado y puesto en Costa Rica (CIF) aumentó un 48%.

"Es clara nuestra ley al indicar, en su artículo 9 la obligatoriedad de los entes públicos a proveerse todo tipo de suministros genéricos propios del CNP, a los precios fijados por la Institución, (costos de producción y condiciones de mercado)… el alza en las carnes responde a aumentos en el costo de producción, insumos y transporte internacional", detalló Ángel Jiménez Segura, presidente ejecutivo del CNP en un comunicado de prensa.

Rechazan desabastecimiento en hospitales

De igual manera, el CNP rechazó que la escasez de carne en los hospitales nacionales sea responsabilidad de la entidad. De hecho, detallaron que de noviembre a diciembre del 2021, el CNP entregó 82.365 kg de carne (res, cerdo y pollo) a los 27 hospitales que atienden.

El CNP agregó que los centros médicos no han cancelado facturas con nuevos precios, mas adelantaron que próximamente estarán enviando el reajuste de costos y el cobro administrativo, debidamente justificados.

"De nuestra parte estamos en la total disposición de ayudar, siempre y cuando se cumpla la ley; es por eso que, no hemos dejado de abastecer los centros médicos porque entendemos la importancia que tienen, en la atención de sectores vulnerables de la población, que requiere de una sana alimentación, garantizándose en todo momento el aprovisionamiento al cliente", dijo Jiménez.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO