Comienza 2025: Bancos le aconsejan elaborar un presupuesto
Con el inicio del año, la Cámara de Bancos e Instituciones Financieras recomienda a las personas elaborar un presupuesto, con el propósito de hacer un balance y una mejor distribución de las obligaciones que tendrán a lo largo del año.
“Los presupuestos son parte del planeamiento financiero que debemos realizar para poder tener un panorama claro de nuestros ingresos y egresos, y así poder cumplir los objetivos planteados para lo largo del año”, comentó Annabelle Ortega, directora ejecutiva de la organización.
Explicó que el principal objetivo de contar con un presupuesto es identificar los ingresos y gastos en un periodo de tiempo determinado. Lo más común es que se realicen de forma quincenal o mensual, de acuerdo con la periodicidad en la que se reciben los ingresos.
“También el presupuesto nos permite identificar los elementos donde se concentra el mayor porcentaje de egresos y hacer un análisis para valorar si podemos reducirlos, conocer nuestro nivel de endeudamiento y así determinar si se debe limitar el uso de préstamos o, en caso de requerirlo, si se está en capacidad de adquirir uno nuevo”, agregó.
Algunas ventajas que se obtienen al organizarse con un presupuesto son:
- Saber cuánto dinero se recibe en el hogar.
- Conocer cuánto y en qué se gasta el dinero.
- Ajustar los gastos de acuerdo con los ingresos.
- Fijar montos de ahorro para lograr las metas.
- Contemplar un ahorro para las emergencias.
- Reduce el riesgo de incumplir obligaciones financieras.
- Permite establecer las prioridades que usted tenga.
- Al tener claro la realidad de su situación financiera, le dará la oportunidad de realizar ajustes cuando es necesario.
- Permite realizar comparaciones mes a mes de sus consumos y, por lo tanto, determinar cuáles gastos puede ajustar.
- Facilita tomar el control sobre sus finanzas.
“Si al hacer un presupuesto la persona determina que, a pesar de los ajustes efectuados, no podrá hacer frente a los diferentes préstamos o deudas que tenga, es importante que se acerque a la entidad bancaria o financiera con la que tenga su deuda y le exponga su situación, para en conjunto encontrar las mejores alternativas financieras que le permitan atender sus obligaciones crediticias”, concluyó Ortega.