Logo

Compró producto “Disney” y le cobraron IVA de “Disney+”: así lidian bancos con Hacienda

Por Luis Valverde | 29 de Dic. 2020 | 8:15 pm

(CRHoy.com) Un cambio de tan solo una letra o un espacio de más a la hora de especificar un producto o un servicio, puede representar un dolor de cabeza para clientes y bancos, en especial desde que el Ministerio de Hacienda aplica el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a diversos servicios transfronterizos.

Esto le ocurrió a una mujer de apellido Rodríguez, quien realizó una compra que no tenía nada que ver con la App de Disney+, pero que en su estado de cuenta el banco le retuvo el cobro del IVA porque en su compra venía incluida la palabra "Disney".

La información fue corroborada por Silvia Goyez, Jefa de Tarjetas del Banco Popular, quien señaló que en el caso específico de la usuaria se le estaba haciendo el cobro de ₡17 mil, por un simple cambio en el espacio que existe entre la palabra "Disney" y el símbolo + que acompaña la App.

"En este caso puntual, el decreto sobre el cobro del IVA indica los nombres de los comercios donde corresponde retener o no el impuesto; se incluye en específico la palabra "Disney" y el signo "+". Si el validador de la autorización verifica el nombre y hay un espacio entre el signo "+" es un nombre, pero, si no tiene dicho espacio, es otro nombre", explicó Goyez.

Según la funcionaria en el decreto emitido por Hacienda el nombre está escrito "Disney +"; es decir, deja un espacio, por lo que así literalmente se incluyó en el autorizador de la compra efectuada por la cliente, y por eso mismo al ingresar las 3 transacciones de la cliente se dio el cobro.

"El Banco ya procedió a revisar esta situación y se ajustó el espacio citado, para evitar nuevos casos. Como eran solo 3 transacciones y un cliente el que tuvo esta situación ya nos pusimos en contacto con la persona, se le explicó este detalle y se está procediendo a reintegrarle los 17 mil colones que se le retuvieron de IVA", agregó la funcionaria.

Las autoridades del Banco Popular hicieron un llamado a la población a verificar constantemente  las transacciones que realizan, pues pueden darse casos como el anterior, en donde por un cambio pequeño se le cobre de más a la persona.

El mecanismo para aplicar este cobro en Hacienda ha generado una gran polémica desde la semana pasada, cuando se reveló que la entidad estaba realizando un doble cobro por el servicio de Uber Eats. En ese momento en primera instancia se dijo que los cobros se realizaban con base en la etiqueta del producto o servicio que se prestaba y que cualquier otro con el mismo nombre podía ser sujeto del mismo cobro del IVA.

Hacienda primero le pidió a Uber Eats inscribirse como contribuyente, pero horas después afirmó que había hecho las correcciones para evitar el doble cobro.

La recomendación a nivel bancario es que si usted encuentra algún tipo de anomalía o cobro indebido de inmediato se comunique con la entidad.

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO