Conassif solicita reunión con Defensoría sobre Fondos Generacionales
El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) informó que solicitó una reunión con la Defensoría de los Habitantes para hablar sobre los Fondos Generacionales.
Esto lo informó mediante un comunicado de prensa, luego que la Defensoría manifestó que no hay justificación para atrasar la implementación de estos fondos en el Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias (ROP).
Explicó que esta reunión concuerda con su postura de apertura y escucha de todos los puntos de vista sobre el tema.
Cabe destacar que el Conassif ha mostrado la mayor apertura para recibir y estudiar los criterios y preocupaciones de los distintos participantes dentro y fuera del sector.
Adicionalmente, tiene la responsabilidad de velar por que los cambios normativos propuestos generen técnicamente los mejores resultados para los afiliados; en ese sentido, se solicitó una reunión con la Defensoría de los Habitantes para capturar las preocupaciones manifestadas, sin embargo, no se ha podido concretar.
Aprovecharon para aclarar que están a favor de su implementación, pero antes necesitan más información para dar el banderazo de salida.
Esta reforma representa la posibilidad de mejorar los beneficios del ROP tanto para
los trabajadores cotizantes como para los pensionados de este régimen.No obstante, ante el surgimiento de algunas interrogantes respecto a los impactos y a
la gradualidad de la implementación de esta norma, el Consejo ha solicitado un
análisis actualizado, con el fin de valorar eventuales resultados para los afiliados y
pensionados una vez implementada esta normativa, y a compararlos con lo
esperado.
El comunicado surgió luego que la Defensoría comentó que no existe alguna justificación legal o técnica para atrasar su implementación, prevista para el 1 de abril. El objetivo de este modelo es que las inversiones de estos dineros sean más seguros y menos riesgosas para las personas que están cerca de pensionarse.