Construcción desaceleró crecimiento al inicio de este año
A enero creció un 1,9% en términos interanuales
El sector construcción moderó su crecimiento al arranque de este año, según el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) de enero pasado elaborado por el Banco Central de Costa Rica (BCCR).
En ese mes la construcción creció interanualmente 1,9%, por tercer mes consecutivo a una tasa de un dígito, luego de seis meses de mostrar aumentos cercanos al 25%.
A diciembre pasado, ese sector de la economía creció 2,9% en términos interanuales, según el IMAE de ese mes.
La construcción con destino privado aumentó en enero anterior en términos interanuales 2,1% y se mantuvo el comportamiento disímil entre segmentos.
Destacó la mayor construcción de edificios verticales no residenciales, locales comerciales y las naves industriales, en contraste con la contracción de obras destinadas a plazas comerciales y bodegas.
En la construcción de edificaciones residenciales sobresalió el incremento en las viviendas de interés social y el dinamismo en infraestructura (calles, plantas de distribución, entre otras) para desarrollos inmobiliarios privados con incidencia notoria en Guanacaste.
La construcción con destino público creció en 3,5% principalmente por la mayor ejecución de proyectos en carreteras por parte de las municipalidades y obras públicas de acueductos y alcantarillados. Este comportamiento fue atenuado por la menor construcción de carreteras, caminos y puentes del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).
El IMAE creció interanualmente 3,7% en enero, de acuerdo con los datos del Banco Central.