Logo

Construcción moderó crecimiento al finalizar el año pasado

Interanualmente creció 2,9% tras seis meses de aumentos cercanos a 25%

Por Alexánder Ramírez | 14 de Feb. 2024 | 9:12 am

Fotografía con fines ilustrativos. (Archivo/CRH).

(CRHoy.com) -La actividad económica de la construcción moderó su crecimiento al finalizar el año pasado, según datos del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) de diciembre anterior del Banco Central de Costa Rica (BCCR).

A ese mes, la construcción creció interanualmente 2,9%, por segundo mes consecutivo, a una tasa de un dígito, luego de seis meses de aumentos cercanos al 25%.

La construcción con destino privado creció en términos interanuales 1,8% y mantuvo un comportamiento disímil entre segmentos.

De acuerdo con el IMAE, en las edificaciones no residenciales destacaron los siguientes elementos:

  • La merma en la construcción al término del año en plazas comerciales (-40,7%) y bodegas (-30,6%), después de la favorable dinámica mostrada a mediados de 2023.
  • La expansión en torno al 40,0% en la construcción de edificios verticales no residenciales y locales comerciales.
  • El repunte del 33,7% de las naves industriales (edificios de uso industrial) luego de desempeños negativos.

Mientras, en la construcción de edificaciones residenciales sobresalieron los siguientes elementos:

  • El descenso de alrededor del 29,0% en la construcción de viviendas para ingresos medios y altos, luego de cifras muy positivas durante el segundo y tercer trimestre del año.
  • El incremento en más del 60,0% de las viviendas de interés social, luego de no tener un buen desempeño desde el segundo trimestre de 2022.
  • Se mantuvo el dinamismo en infraestructura (calles, plantas de distribución, entre otras) para desarrollos inmobiliarios privados con incidencia notoria en Guanacaste.

La construcción con destino público creció en 6,0% principalmente por la mayor ejecución de proyectos municipales y proyectos de generación eléctrica.

Esto fue atenuado por la menor ejecución de las obras en la Ruta San José-San Ramón, el Programa de Integración Fronteriza, los proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y de obras públicas de acueductos y alcantarillados.

Según el IMAE de diciembre de 2023, la producción en Costa Rica a ese mes creció interanualmente en 4,4% y superó en 0,3 puntos porcentuales (p.p.) al dato del mismo mes del año anterior. Sin embargo, desaceleró en 0,4 p.p. en relación con el mes previo.

Con este resultado, la producción del 2023 alcanzó un crecimiento medio del 5,4% con respecto a 2022

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO