Logo

Contralora: País, por favor, ¡hay que hacer cambios estructurales ya!

Por Luis Valverde | 3 de Ago. 2020 | 11:14 am

Marta Acosta, contralora general

(CRHoy.com) Para la contralora general Marta Acosta, el tiempo de hacer cambios estructurales en el país es "ya".

Invitada este lunes al programa Enfoques, la funcionaria hizo un llamado a no postergar más los reformas importantes que tiene pendientes el país, debido a que existe un riesgo cada vez mayor a nivel financiero.

"País, por favor, hay que hacer cambios estructurales y empezar ya, discutir por dónde vamos a empezar porque no se van a poder hacer todos al mismo tiempo", dijo.

La funcionaria dividió la agenda en dos grandes segmentos: desde el lado de los ingresos y desde el ámbito de los gastos.

En la parte de los ingresos mencionó la necesidad de aumentarlos, lo cual no necesariamente se debe hacer a través de nuevos impuestos.

Puedo ser más eficiente en la recaudación, puedo hacer una mejor lucha contra la evasión, este es un tema que se requiere mejorar  revisar", dijo.

Uno de los principales problemas que ha señalado la Contraloría en esa materia es que Hacienda no posee controles cruzados que permitan hacer un mejor seguimiento tributaria, y por ello Acosta señaló la necesidad de mejorar a nivel tecnológico y cambiar la cultura de esa cartera para enfocarla en mejorar esas recaudación.

El segundo pilar del lado de los ingresos debería ser el de revisar las exoneraciones. La Contraloría no apuesta necesariamente por eliminarlas, pero sí al menos revisar cuál ha sido el efecto de esas exoneraciones y si todavía se justifica otorgarlas.

Del lado de los gastos la funcionaria señaló la necesidad de "enderezar" y hacer más sostenible la gestión de la deuda. En cuestión de 5 meses el nivel de endeudamiento del país creció en 3,9 puntos porcentuales, con lo cual ya se superó el techo del 60%.

El otro aspecto a tomar en cuenta es la rigidez del presupuesto, en donde la mayor parte está destinada al pago de remuneraciones y transferencias. Muchos de estos destinos específicos se otorgaron sin caducidad o temporalidad, sin parámetros que permitan revisar sus resultados.

La Contralora fue enfática en que hace falta un equipo que establezca la agenda y los pasos a seguir, lo cual no ve hasta ahora.

"Esto debe surgir de un equipo que se ponga a definir cuáles son esos cambios, cuál es esa agenda, pero debe ser una agenda consensuada… lo ideal es que ya hubiera un equipo, una agenda pero lamentablemente no la estoy viendo. Tenemos el proyecto de empleo y tenemos también una ley general de contratación administrativa que es un cambio de fondo importante, pero deberían haber otros temas ahí haciendo fila esperando la discusión para ser consensuados para que este país pueda salir de esta situación", enfatizó la funcionaria.

Comentarios
10 comentarios
OPINIÓNPRO