Logo

Costa Rica y Emiratos Árabes negociarán un acuerdo comercial

Por Alexánder Ramírez | 28 de Mar. 2023 | 12:34 pm

De izquierda a derecha, Manuel Tovar y Thani bin Ahmed Al Zeyoudi. (Cortesía Comex).

(CRHoy.com) -Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos (UAE, por sus siglas en inglés) anunciaron este martes el lanzamiento de las negociaciones de un acuerdo comercial entre ambos países.

Así lo informaron el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar, y el ministro de Estado para Comercio Exterior de Emiratos Árabes Unidos, Thani bin Ahmed Al Zeyoudi.

Este sería el primer acuerdo que suscribiría Costa Rica con un país del Medio Oriente, lo que responde a la estrategia planteada por el Ministerio de Comercio Exterior (Comex) de buscar nuevos mercados.

Con la firma de un acuerdo con Emiratos Árabes Unidos, se pretende generar nuevas oportunidades a través de una apertura comercial beneficiosa para los dos países, así como consolidar cadenas de valor hacia la región del Medio Oriente.

"Este acuerdo tiene como objetivo profundizar las relaciones comerciales y de inversión entre Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos, con los consecuentes beneficios económicos y sociales para la población costarricense asociados a mayores exportaciones e inversión extranjera directa. Además, este acuerdo se posicionaría como una plataforma clave para proyectos de cooperación en temas relacionados con comercio e inversión con este país", afirmó Tovar.

Según comunicó Comex, el propósito es que el acuerdo cubra temas de comercio de bienes y servicios, inversión, capítulos sobre reglas de origen de mercancías, medidas sanitarias y fitosanitarias, entre otros, y se espera que las negociaciones comiencen a más tardar en el segundo semestre de 2023.

Este acuerdo vendría a ampliar la plataforma comercial de Costa Rica, que actualmente consiste en tratados de libre comercio negociados que cubren 59 países.

Emiratos Árabes Unidos, por su parte, busca diversificar su economía y se ha interesado en Costa Rica por su oferta exportable y por su talento humano.

No tiene ningún acuerdo comercial en vigor con países de Latinoamérica. Recientemente, ha buscado convertirse
en un centro de logística orientado al comercio y líder en cadenas de valor.

Emiratos Árabes Unidos es un país activo en la esfera del comercio internacional y la inversión. Fue escogido recientemente para ser la sede y presidir la próxima Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 2024.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO