Logo

Economista asegura que el BCCR no tiene excusas para rebajar su tasa

Por Alexánder Ramírez | 15 de May. 2025 | 11:06 am

Banco Central de Costa Rica. (CRH).

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) podría realizar al menos un par de rebajas de 25 puntos base (p.b.) en la tasa de política monetaria (TPM).

Así lo aseguró el economista Norberto Zúñiga, consultor de la firma Ecoanálisis, quien sostuvo que existen todas las condiciones para que la entidad monetaria acuerde una mayor disminución de la TPM, una tasa de referencia para las demás tasas del sistema financiero.

El próximo 19 de junio, la Junta Directiva del BCCR tendrá una reunión para analizar y discutir si rebaja su tasa o la mantiene en 4,00 % anual.

"El BCCR no tendrá excusas; a nivel interno, la inflación se mantendrá varios meses más por debajo del 1 %. Además, la actividad económica muestra importantes signos de desaceleración. El régimen definitivo creció solo un 1,4 % en marzo pasado", explicó.

A nivel externo, recordó que el panorama ha mejorado levemente. El presidente Donald Trump bajó algunos aranceles a las importaciones de China a Estados Unidos, y los mercados financieros han reaccionado positivamente.

"Ha disminuido la incertidumbre, la volatilidad y la probabilidad de recesión; han repuntado los mercados accionarios, especialmente los tecnológicos", detalló Zúñiga.

También aumentaron las probabilidades de nuevas bajas en las tasas por parte de la Reserva Federal a lo largo del año. Los precios del petróleo han repuntado, pero siguen siendo muy bajos.

Además, indicó que ya se había logrado un acuerdo comercial con Inglaterra y que, más pronto que tarde, se llegará a un arreglo con la Unión Europea.

"La referida baja en la TPM sería consistente con un esquema de metas de inflación, en el que llevamos muchos meses por debajo del rango inferior alrededor de la meta y donde ya en varias ocasiones se ha alargado la fecha para alcanzarlo. Es importante que el BCCR recupere parte de la credibilidad que ha perdido", comentó.

El Banco Central ha acordado en distintas ocasiones no disminuir la TPM, alegando prudencia frente a la incertidumbre en la economía mundial.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO