Empresa alemana compra operación de Glovo en Costa Rica
Adquisición involucra operaciones en otros países de la región
(CRHoy.com). La compañía alemana Delivery Hero adquirió las operaciones de Glovo en Costa Rica y en otros 7 países de Latinoamérica.
Según un comunicado de prensa divulgado por la empresa, la transacción ronda los 230 millones de euros. De esta forma, adquiere el derecho operativo en Perú, Ecuador, Honduras y Guatemala. Estos países se suman a Argentina, Panamá y República Dominicana.
Delivery Hero, con base en la ciudad de Berlín, adelantó que la transacción se cerrará en las próximas semanas cuando se cumplan los requisitos regulatorios para cada país. De igual manera, la adquisición incluye un beneficio de 60 millones de euros en futuros rendimientos.
La compra también contempla que Glovo operará el negocio en los países latinoamericanos hasta marzo del próximo año.
Delivery Hero, fundada en 2011, tiene presencia en 39 de 44 países europeos. También, está en naciones de Asia, Oriente Medio y África del Norte. En total, gestiona servicios de entrega a domicilio de alimentos y de otros productos en 600 ciudades del planeta.
Glovo, con centro de operaciones en Barcelona (España), llegó a Costa Rica en mayo de 2018 y se convirtió en el principal competidor de UberEats.
"La transacción cubrirá todos los países latinoamericanos en los que opera Glovo, incluidos Argentina, Perú, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Honduras, Guatemala y República Dominicana. Fuera de estos países, Delivery Hero ya está presente en Argentina, Panamá y República Dominicana.
“Los activos recién adquiridos en estos mercados serán transferidos a Delivery Hero al cierre, con la adquisición de las operaciones de Glovo en Perú, Ecuador, Costa Rica, Honduras y Guatemala", detalló Delivery Hero, en un comunicado de prensa divulgado este miércoles 16 de setiembre.
Según datos de Delivery Hero, en 2019 registró una facturación de 1.455,5 millones de euros por sus operaciones en todas sus sedes. Eso significó duplicar los ingresos contabilizados durante 2018.
La firma vio un aumento del 80.3% en el número de pedidos hasta llegar a los 666.1 millones en el año pasado.