Empresarios proponen incremento salarial del 2,43% para 2018
Los empresarios agrupados en la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) propusieran un aumento del 2,43% para todos los salarios mínimos del sector privado, que entraría regir a partir de enero del 2018.
El planteamiento dado a conocer ante el Consejo Nacional de Salarios es el resultado de la metodología acordada entre representantes del sector empleador, el gobierno y los sindicatos en octubre del 2011, misma que fue revisada y mejorada en octubre del 2016.
Franco Arturo Pacheco, presidente de la agrupación, explicó que la fijación salarial se realiza de forma anual y la fórmula de ajuste se determina en función de dos componentes: uno asociado al aumento en el costo de vida y otro con respecto al crecimiento del Producto Interno Bruto real per cápita, llamado ajuste por productividad.
Según la fórmula, el ajuste por concepto de inflación para el 2018 será de 1,64%, mientras que el componente de ajuste por productividad, donde se considera la tasa de crecimiento promedio anual de los últimos tres años del PIB per cápita, el detalle para el 2018 es de 0,67%.
Uccaep solicitó al Consejo Nacional de Salarios apegarse al resultado de la fórmula e incorporar un ajuste adicional, por una sola vez, de 0,12%, para aumento total de 2,43% a los salarios mínimos.