Logo

Empresarios urgen revisar el proceso de asignación de frecuencias de radio y TV

Por Alexánder Ramírez | 27 de Nov. 2025 | 9:15 am

Imagen con fines ilustrativos. (CRH).

La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) manifestó este jueves que reconoce la importancia estratégica que tiene el espectro radioeléctrico para el desarrollo nacional.

Este bien demanial de dominio público, administrado por el Estado, es un insumo esencial para el acceso a la información, la cultura, la educación, la fe, el entretenimiento y la conectividad de todos los costarricenses.

Sin embargo, sostuvo que, en un país donde las telecomunicaciones representan un eje fundamental de competitividad y cohesión social, su asignación debe realizarse siempre con el máximo rigor técnico y jurídico, y garantizando el uso democrático del mismo.

"En razón de las medidas cautelares acogidas por la Sala Constitucional y dados los resultados arrojados por este proceso de asignación de frecuencias, el sector empresarial hace un respetuoso llamado a que se revise el procedimiento", señaló la Uccaep.

Mencionó que el proceso de asignación de frecuencias debe garantizar:

  • Seguridad jurídica para todos los participantes, evitando dudas o controversias posteriores.
  • Un mecanismo de adjudicación que asegure competencia efectiva, participación plural y condiciones equitativas para los oferentes, que no generen exclusiones por costos excesivos para la realidad nacional de la mayoría de los concesionarios actuales.

"El espectro radioeléctrico sustenta las redes que permiten educar, informar, entretener, preservar tradiciones, difundir la cultura y facilitar la fe de los costarricenses. Su correcta administración repercute directamente en la calidad de vida de las familias, el cierre de brechas digitales, la competitividad de las empresas y la integración del país en la economía global. Por ello, Uccaep reitera su confianza en la institucionalidad pública y hace un llamado constructivo a revisar el proceso de asignación de frecuencias, ya que este es un recurso trascendental para el desarrollo y el sostenimiento de la democracia", concluyó.

Comentarios
0 comentarios