Escuela de Economía de la UNA: No es el momento oportuno para nuevos impuestos
(CRHoy.com) La idea que analiza el gobierno de imponer un nuevo impuesto a los salarios de las personas y a las empresas que todavía no se han visto afectadas por la crisis, no es adecuada de acuerdo a la opinión de economistas de la Universidad Nacional (UNA).
Así lo considera el Proyecto de Estudios Fiscales de la Escuela de Economía de esa casa de enseñanza, al hacer un análisis de los planteamientos realizados hasta ahora por el gobierno para atender la pandemia.
"Es innegable que el espíritu de la iniciativa es loable por su carácter solidario, pero claramente no es el momento oportuno para el establecimiento de nuevos impuestos. Es tiempo para asegurar que las familias costarricenses cuenten con los ingresos que les permitan cubrir las condiciones mínimas de subsistencia, a expensas del equilibrio fiscal", indicó la entidad.
El gobierno ha planteado la posibilidad de imponer un tributo "solidario" a las personas que ganen más de un millón de colones.
En lugar de ello, la Escuela de Economía recomienda aplicar políticas en donde la prioridad no sea la contención del gasto, como lo era hace unos meses, sino más bien el impulso económico.
"Hoy los objetivos de política pública no pueden ser contener la inflación, reducir el déficit fiscal o evitar que la deuda pública se dispare, como sería en tiempos normales. La meta hoy debe ser salvar vidas y evitar que la economía colapse. Para ello hay que fomentar el gasto de la población, lo cual en esta coyuntura requiere políticas fiscales expansivas, ayudando a mantener a flote el empleo y la producción nacional", consideró la entidad.
La Escuela acepta que una política de este tipo implicará un amplio deterioro de las finanzas públicas. "El gobierno recaudará menos y gastará más", indicó, al aceptar que la deuda pública superará "con creces" el 60% del Producto Interno Bruto (PIB).
Sin embargo, señalan que restringir el gasto público en esta coyuntura constituye una "medicina que agrava la enfermedad".
"El equilibrio fiscal tendrá que esperar ante la emergencia", enfatizaron.