Estado pagó ₡570 millones en pensiones a personas fallecidas

Imagen con fines ilustrativos.
(CRHoy.com).- El Estado registra pagos de aproximadamente ₡570 millones de colones por pensión a personas que ya fallecieron, según un Informe de Pensiones realizado por la Contraloría General de la República titulado como "Informe sobre la Liquidación Presupuestaria del Ejercicio Económico 2021 en Regímenes Especiales de Pensiones".
De acuerdo con este documento, "el saldo acumulado de pagos de más realizados en los regímenes especiales de pensiones presentan un comportamiento al alza en los últimos años", esto como consecuencia de la falta de oportunidad que tienen las autoridades para identificar a tiempo los casos donde fallece una persona que contaba con una pensión.
Además, también informaron que esto aplica en ciertos casos particulares donde se extingue el derecho de pensión por caducidad y pese a ello se mantiene el pago. Estos casos de caducidad aplican precisamente para defunciones y también otros casos como cuando una persona recibe pensiones de sus padres mientras estudia o antes de sus 25 años, entre otros.
De acuerdo con el informe, el monto total del dinero de más que fue pagado a lo largo del 2021 por este motivo en pensiones de regímenes especiales administrados por la Dirección Nacional de Pensiones (DNP) fue de ₡353 millones, de los cuales un 84% de las acreditaciones corresponde pagos realizados a pensionados fallecidos. Además, la Junta de Pensiones del Magisterio (Jupema) también reporta un sobregiro (pago) de ₡311 millones en el Régimen Transitorio de Reparto (RTR), con un 88% de ese monto acreditado en cuentas de jubilados fallecidos.
Eso sí, el informe también indica que el Estado ha sido capaz de recuperar parte del dinero de más que gastó en estos pagos, en donde registran montos de ₡28 y ₡116 millones recuperados por parte de regímenes especiales y de Jupema, respectivamente.