Exportaciones se recuperan empujadas por sector al que el PAC le quiere poner impuestos
(CRHoy.com) Las exportaciones costarricenses recuperaron en setiembre cierto dinamismo, empujadas en especial por el régimen de zonas francas.
Este es un régimen en el cual miembros del Partido Acción Ciudadana (PAC) han insistido en la necesidad de gravar con más impuestos, como una supuesta medida de reactivación económica. Esta fue la propuesta que lanzaron este martes en el Congreso.
Según el informe trimestral emitido por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) durante setiembre las ventas originadas en Costa Rica crecieron en promedio un 5% a un total de $1.043 millones.
Solo el régimen de zona franca creció, entre agosto y setiembre, a un ritmo del 7,7% para alcanzar un monto negociado de $632 millones, contra un crecimiento del 2% en el régimen definitivo, por un monto de $399 millones.
El régimen definitivo lo componen las empresas que operan sin los beneficios arancelarios de la zona franca.
Según el INEC, las exportaciones de bienes de Costa Rica obtuvieron el valor más alto del trimestre en el mes de setiembre, mientras que para las importaciones fue en agosto.
En ambos casos, el valor acumulado al trimestre superó los $3 mil millones siendo, en última instancia, las importaciones superiores a las exportaciones.