Gobierno ordena cierre de comercios la próxima semana en estos cantones

Foto cortesía: Marco Monge
(CRHoy.com) El gobierno ordenó cerrar los establecimientos comerciales durante la próxima semana como medida para tratar de contrarrestar el incremento en los casos de COVID-19 en el país.
La decisión se tomó tras una reunión la mañana de este jueves entre las autoridades del gobierno y representantes de varias cámaras empresariales y aplicará para la región central del país.
La medida aplica a partir del lunes 3 de mayo y momentáneamente hasta el domingo 9 de mayo.
Incluye todo tipo de establecimiento cuya operación de negocio no sea de primera necesidad.
Estarán exentos de cumplir con las medidas de cierres los establecimientos dedicados al servicio a domicilio, autoservicios, hoteles, entre otros.
Esta es la lista de excepciones:
- Servicios a domicilio
- Establecimientos de salud públicos y privados, farmacias
- Recolección de residuos
- Supermercados, abastecedores y pulperías; panaderías, carnicerías, ferias del agricultor.
- Ferreterías y materiales para la construcción.
- Servicios bancarios
- Autoservicio
No obstante, este miércoles se reportó una cifra récord de casos contagiados, así como la saturación en las UCI's.
Una vez transcurrida la primera semana de restricción las autoridades empezarán una revisión de las medidas administrativas, se ampliarán las campañas de comunicación y se reforzará el trabajo del 9-1-1 con voluntariado.
Los cantones sujetos a la restricción son
San José: San José, Escazú, Desamparados, Aserrí, Mora, Goicoechea, Santa Ana, Alajuelita, Vásquez de Coronado, Tibás, Moravia, Montes de Oca y Curridabat.
Alajuela: Alajuela, Poás, Atenas, Grecia, Sarchí, Palmares, Naranjo, San Ramón y Zarcero
Cartago: Cartago, Paraíso, La Unión, Alvarado, Oreamuno y El Guarco
Heredia: Heredia, Barva, Santo Domingo, Santa Bárbara, San Rafael, San Isidro, Belén, Flores y San Pablo