Hacienda reconoce fallos con ATV y llave criptográfica
(CRHoy.com).-Este lunes volvió a funcionar el sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV), pero desde horas de la mañana se reportaron problemas.
El Ministerio de Hacienda informó que había recibido más de 28 mil declaraciones de impuestos y 5 mil comprobantes electrónicos hasta las 4:00 p.m. de hoy 13 de junio, luego de la habilitación.
Asimismo, 2500 personas renovaron su llave criptográfica, después de que resolviera un contratiempo en este servicio, como consecuencia de una medida de seguridad del propio sistema. Mientras, 1830 personas realizaron el pago de impuestos por medio de conectividad bancaria.
"Estamos complacidos con la respuesta de los contribuyentes, quienes desde las 8:00 a.m., de este lunes, ingresaron a la plataforma para atender sus deberes tributarios o para verificar el funcionamiento de ATV. Si bien, esto generó intermitencia en el sistema en las primeras horas del día, hasta el momento la plataforma sigue operando", aseguró Mario Ramos, director general de Tributación.
El funcionario explicó que pese a la intermitencia, el sistema permitió recibir en promedio una declaración por segundo, entre las 8:00 a.m. y 4:00 p.m. de hoy.
El servicio en línea no funcionaba desde el pasado 18 de abril cuando fue objeto de un ciberataque de ransomware por parte del grupo Conti.
Armarse de paciencia
Alberto Porras, socio director de la firma Baker Tilly Costa Rica, señaló que la primera recomendación para los contribuyentes es llenarse de paciencia y tiempo.
"Lo primero que debe de hacer es programarse, establecer un día para realizar la presentación de las obligaciones tributarias y no posponer su presentación a la fecha límite establecida por el Ministerio de Hacienda", recomendó el experto.
Añadió que los contribuyentes deben aprovechar que sacaron el tiempo y presentar todas sus declaraciones pendientes en tiempo y forma; se deben de hacer en orden cronológico iniciando con las declaraciones de marzo en caso de que no hubiera podido presentarlas, posteriormente presentar las de abril y finalizando con la de mayo.
"Hay que tener en cuenta que el sistema va a estar lento por la cantidad de contribuyentes que tiene que presentar o realizar algún trámite por medio del ATV", comentó Porras.
Agregó que si realizó el pago por medio del recibo oficial D-110, no es necesario cuando se esté presentando la declaración indicar que es una compensación. Esto ya que la administración tributaria deberá de hacer el respectivo match con la declaración y el pago, lo cual quedará respectivamente cancelada.