Hacienda sí incluirá cobro de IVA en plataformas de reparto y apps de transporte
(CRHoy.com) Aunque no fueron incluidas en la última lista dada a conocer esta semana, de los servicios transfronterizos a los cuales se les aplicará el impuesto al valor agregado (IVA), el Ministerio de Hacienda si ejecutará el cobro de este tributo en las plataformas de reparto y apps de transporte.
Con ello, el uso servicios como Uber, Didi, Glovo y similares estará tasado con un 13% de IVA.
De acuerdo con Hacienda, existen dos modalidades de cobro del impuesto.
La primera por medio del cobro del impuesto a través directamente de las plataformas, para lo cual deben realizar un proceso de registro previo ante la Administración Tributaria.
La segunda es por medio de los pagos que se realicen mediante tarjetas de crédito o débito. Esta requiere la coordinación con las entidades financieras para configurar sus sistemas, de modo que se identifique el nombre del proveedor que realiza el servicio a la hora de debitar el monto.
"En este momento el Ministerio se encuentra gestionando la inscripción de las plataformas de reparto y apps de transporte para que puedan realizar el cobro del impuesto de forma más efectiva. Esta es la razón por la cual, inicialmente, no se han incluido en la lista publicada el día 22 de este mes , y en caso que la gestión no se llegue a concretar, inmediatamente el Ministerio estará incorporando en la lista a estas empresas. Hacienda tiene facultad de realizar este y cualquier otro cambio que sea necesario en la lista de proveedores, de conformidad con el artículo 49 del Reglamento del Impuesto al Valor Agregado", indicó la cartera.