Logo

Hallan larvas de gorgojo “extremadamente peligrosas” en cargamento procedente de Croacia

Por Luis Valverde | 24 de Sep. 2021 | 3:01 pm

(CRHoy.com).-Un contenedor con piso de madera que arribó a Puerto Limón procedente de Croacia, venía con una plaga de larvas de gorgojo, consideradas como "altamente peligrosas", según las autoridades del Servicio Fitosanitario.

Se trata de larvas del denominado gorgojo khapra, que ocasiona la plaga Trogoderma spp.

"Vale la pena mencionar que es una plaga extremadamente peligrosa, del mismo género de la Trogoderma granarium, conocida como gorgojo khapra. Es considerada una plaga de importancia en granos, cereales y productos almacenados, que en condiciones favorables puede formar grandes poblaciones en períodos de tiempo relativamente cortos.

Las larvas de esta especie al alimentarse producen una masa polvorienta compuesta por heces y desechos de alimentación que disminuyen el peso y la calidad del grano", afirmó Nelson Morera, director ejecutivo del SFE.

Según las autoridades, el importador deberá reexportar la mercancía o bien someterla a un tratamiento fitosanitario de fumigación.

"El SFE tiene control sobre los productos y subproductos de origen vegetal. En este caso particular se trata de madera para piso, en donde se evidencian galerías excavadas en la madera y dentro de ellas se encuentran las larvas. Tenemos una lucha constante, este hallazgo evidencia que aún en productos más elaborados existe el riesgo de introducción de plagas cuarentenarias.

Si un organismo nocivo ausente en el país ingresara a territorio nacional, carecería de controles naturales en el nuevo ambiente, por lo que podría expandirse más fácilmente, siendo un riesgo para los cultivos de consumo y pudiendo ocasionar el cierre de mercados, aunado a que necesitaría grandes inversiones para su combate, trayendo grandes consecuencias económicas para el país", agregó Morera.

Durante 2019, 2020 y lo que va del 2021 el SFE interceptó y evitó la entrada de 436 plagas cuarentenarias en los diferentes puntos de ingreso aéreos, marítimos y terrestres de nuestro país.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO