Logo

HSolís suspende construcción de torre residencial debido a crisis económica

Por Luis Valverde | 7 de Ene. 2020 | 4:14 pm

Imagen distribuida por la empresa sobre su proyecto en Curridabat

(CRHoy.com).-HSolís Inmobiliaria, una división de la empresa constructora HSolís, desistió por ahora de seguir adelante con uno de sus proyectos más ambiciosos: la construcción de una torre residencial de uso mixto en Curridabat, denominada Foro.

La decisión fue comunicada por la empresa ante el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), según confirmó la directora de la Oficina de Apoyo al Consumidor Cynthia Zapata y distribuida por la firma a algunos de sus socios mediante un comunicado.

"Uno de los representantes llamó a nuestros colabores que trabajan en el Departamento de Ventas a Plazo que gestiona autorizaciones de empresas de proyectos inmobiliarios para solicitar los requisitos y documentación para dar por finiquitado el proyecto... estamos a la espera de que la empresa nos presente el finiquito con los consumidores que estarían viéndose afectados", indicó Zapata.

En el comunicado distribuido a sus socios, la firma alega dificultades para vender los espacios residenciales debido a los problemas económicos que afectan al país.

"Desafortunadamente, debido a la complicada situación económica que está atravesando el país, el mercado inmobiliario se ha visto afectado de manera significativa, siendo el sector residencial el que mayor afectación ha tenido en este periodo", indica el comunicado.

El inmueble estaba planeado como una torre doble con una altura de 25 pisos frente al Colegio Federado de Ingenierios y Arquitectos (CFIA).

Ya se habían iniciado algunos trabajos en movimientos de tierra y se estaba en la etapa de preventa y comercialización.

La empresa afirma que trabajará en devolver los recursos invertidos a los socios pero no cerró las puertas a retomar la construcción en un futuro, si es que las condiciones del mercado cambian.

En el caso de las personas que habían adquirido algún departamento en la etapa de preventa, tendrá derecho a recuperar su dinero, según el plan que presenten ante el MEIC.

Zapata señaló que no existe un plazo legal para ello, pues la ley estipula que debe ser de inmediato. Esto sin embargo, debe realizarse en un plazo razonable y no de manera desordenada, según la funcionaria.

La Inmobiliaria todavía mantiene otras iniciativas, como por ejemplo la construcción de la torre más alta del país, con una altitud de 150 metros, proyectada para La Sabana.

"Esta decisión comercial se tomó con base en la situación actual que atraviesa el mercado inmobiliario, la cual ha producido un descenso significativo en las ventas, conllevando a que dicha inversión no resultara viable. Es importante resaltar que la suspensión de este proyecto no implica recortes de personal", declaró al respecto un vocero de HSolís, Carlos Carmiol.

Comentarios
5 comentarios
OPINIÓNPRO