Logo

ICT lanza campaña para atraer turismo de bienestar

Por Juan Pablo Arias | 9 de Jun. 2017 | 7:04 pm

(CRH)

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT), lanzó este viernes la estrategia país Wellness Pura Vida, con el objetivo de posicionar a Costa Rica como destino de bienestar con sello tico.

Según Mauricio Ventura, ministro de Turismo, este nuevo producto forma parte de la estrategia para la diversificación y consolidación de la oferta turística, con el objetivo de incorporar aquellos productos con gran potencial como el turismo de bienestar, el cual del 2013 al 2015 tuvo un crecimiento del 10,6%, según el Global Wellness Tourism Economy.

"Es fundamental que Costa Rica aumente su oferta turística e incursione en segmentos sumamente rentables y es lo que estamos haciendo. Buscamos posicionar al país como un destino de bienestar, diferenciado, que ofrece experiencias únicas y transformadoras, las cuales mejoran la calidad de vida de nuestros habitantes y de quienes nos visitan", aseguró.

En la actualidad, el turismo de bienestar es un mercado de $563.000 millones y se estima que estos turistas gastan en promedio 130% más que el turista promedio global. 

Con el lema de "un día puede cambiar toda tu vida", mañana se celebra el Día Mundial del Bienestar, como cada segundo sábado de junio de cada año, es un día internacional dedicado a vivir bien.

El Global Wellness Day es un proyecto social sin ánimo de lucro, creado por voluntarios dedicados a la promoción del bienestar. El propósito del Global Wellness Day es preguntarse por un día, "¿Como puedo vivir una vida mejor y más sana?", con el fin de crear consciencia social sobre la repercusión e importancia que tiene la prevención y el wellness sobre nuestra salud.

Economías locales se benefician

Mellissa Tencio, encargada de Turismo de Bienestar del ICT, explicó que la estrategia Wellness Pura Vida, busca convertirse en una oportunidad de negocios para la industria turística y en un dinamizador del crecimiento económico y social de las comunidades.

La campaña involucra un proceso de sensibilización con los públicos de interés sobre la importancia del segmento para Costa Rica, con el objetivo de trabajar conjuntamente con los líderes locales para impulsar el desarrollo de sus comunidades, así como la promoción de la gastronomía como eje transversal de la oferta wellness.

El turismo de bienestar en Costa Rica conlleva el consumo de servicios turísticos en armonía con el ambiente que involucre la realización de actividades al aire libre, degustar de una gastronomía autóctona, saludable y con una excelente presentación.

Incluye además el cuidado personal y las técnicas más novedosas de relajación pero con sello tico, hacer deporte en un ambiente natural, convivir con los costarricenses y sumergirse en el entorno local entre otros componentes, que propicien el mejoramiento de la condición de vida del nacional y extranjero.

La empresa privada también se une a esta iniciativa. Por ejemplo el Hotel Punta Leona se está uniendo este 2017 al movimiento "Wellness Day". La actividad se realizará este sábado 10 de junio durante todo el día y en la misma los visitantes y huéspedes disfrutarán de una serie de actividades tales como: clases de yoga, avistamiento de aves, estaciones de batidos verdes y un menú de súper alimentación, entre otras cosas.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO