Inflación acumula 31 meses consecutivos fuera de la meta del Banco Central
La inflación acumula 31 meses consecutivos fuera del rango meta establecido por el Banco Central de Costa Rica (BCCR), el cual es de 3 % ± 1.
Así lo señala el estudio Costa Rica: Balance Económico y Social 2025 y Desafíos para la Próxima Administración, a cargo del Observatorio Económico y Social (OES) de la Escuela de Economía de la Universidad Nacional (UNA), cuyos resultados fueron divulgados este jueves.
El estudio menciona que la inflación acumulada a octubre de este año se ubicó en -1,77 % y que al cierre del 2025 oscilaría entre -1,2 % y -0,7 %, mientras que la perspectiva para el 2026 la ubica entre 1 % y 1,5 %.
Esto significa que la inflación continuaría fuera del rango meta definido por el BCCR.
A pesar de ello, al hacer un análisis extendido entre enero de 2022 y octubre de 2025, se observa que la inflación acumulada es del 4,97 %.
Destaca que las "comidas fuera del hogar y servicios de alojamiento" crecieron en conjunto un 13,22 % en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), seguido de "educación", con un 11,49 %; "alimentos y bebidas no alcohólicas", con un 11,26 %; y "alquiler de vivienda", con un 11,21 %.
El informe también señala que la inflación impacta de manera diferenciada a los hogares según su estrato de ingresos.
La variación del IPC entre enero de 2022 y septiembre de 2025 muestra que el impacto fue mayor en los hogares de ingresos bajos (7,3 %), seguido por los de ingresos medios (5,1 %) y los de ingresos altos (3,3 %).
