Logo

Inflación sigue tendencia a la baja empujada por combustibles y vegetales

Por Luis Valverde | 7 de Nov. 2024 | 10:54 am

Las rebajas de ₡20 en el litro de la gasolina súper, de ₡21 en la regular, de ₡32 en el diésel y de ₡206 en el gas que aprobó la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) en octubre, terminó arrastrando la inflación a la baja durante ese mes.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) en octubre la inflación cerró en un -0,44%, en donde la mayor influencia para ello fueron las bajas en los combustibles, así como en algunos vegetales como el tomate, la cebolla, la papaya y la zanahoria.

El precio de los combustibles es uno de los principales costos operativos a nivel productivo, por lo que un aumento o reducción implica generalmente cambios también en los precios finales de otros bienes y servicios.

Con la caída mensual en la inflación el indicador mantiene su tendencia a la baja y cierra a nivel interanual (noviembre 2023- octubre 2024) en -0,79%.

En setiembre la interanual había cerrado en -0,14% y en agosto en 0,31%.

Entre tanto, la acumulada de enero a octubre de este año registra un -0,57%.

video-0-20qhgs

 

 

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO