Intel amplía operaciones en el país y contratará personal
La compañía Intel dio a conocer este lunes que amplía operaciones y contratará más personal en el país.
En el marco de la visita a Costa Rica del director financiero de la compañía, David Zinsner, la empresa anunció la apertura de nuevos puestos de trabajo.
En territorio nacional se encuentra actualmente el equipo de Finanzas más grande de la corporación a nivel mundial, el cual ha tenido un crecimiento constante y una transformación hacia acciones más complejas y estratégicas.
El área de finanzas pertenece al Centro de Servicios Globales que opera en el país y que se complementa con las labores de Recursos Humanos, Ventas y Mercadeo. Aquí diseñan, ejecutan, transforman e innovan en procesos de negocio multifuncionales a nivel global.
Ante la expansión de labores, el fabricante de chips busca personal. Por tratarse de labores cada vez más estratégicas y complejas, el perfil de las personas que se busca es con experiencia, específicamente en áreas financieras, de contabilidad y análisis de datos, entre otras.
Los interesados en participar en los procesos de reclutamiento pueden hacerlo ingresando al sitio web oficial de Intel. La participación en el reclutamiento de Intel no tiene costo alguno.
"Intel Costa Rica tiene hoy las operaciones más grandes y que mayor valor aportan a la corporación en los casi 27 años que tenemos de estar en el país. Finanzas es una de las áreas que ha tenido un crecimiento constante en labores estratégicas y de mayor complejidad, gracias a la calidad del talento humano costarricense", señaló Ileana Rojas, vicepresidenta y gerente general de Intel Costa Rica.
El departamento de Finanzas pasó de tener 29 colaboradores en 1997, a más de 360 en el 2021 y más de 400 en 2023, con una proyección de crecimiento hacia 2024 en la que se espera que el número de colaboradores en esta área aumente a más de 500 durante el primer semestre.
Operaciones mundiales
Finanzas de Intel Costa Rica está presente en el 100% de las funciones corporativas globales. Su trabajo tiene impacto en Latinoamérica, Estados Unidos, y en algunos casos, Europa.
El área tiene diversidad de funciones y roles para el crecimiento profesional de los colaboradores, al realizar un programa de rotación que habilita el conocimiento de múltiples campos.
Sus funciones incluyen, de manera general, lo relativo a: auditoría, impuestos, transformación de procesos, análisis de datos, tesorería, presupuestación y control de gastos de inventarios, marketing, contabilidad, proceso de cobro a clientes y manejo del riesgo con obligaciones monetarias o propiedad intelectual.
Entre otras funciones que tiene están: uniones, adquisiciones y administración de portafolios, control avanzado del costo e inventarios para una de las cadenas de abastecimiento más complejas del mundo, hasta apoyo a los centros de excelencia en tareas estratégicas como Auditoría Interna, analítica de datos financieros y transformación del negocio han incrementado en un 100% su presencia en Costa Rica.
"Escalamos en funciones gracias a nuestra pasión, compromiso, experiencia e innovación. Hoy nos enfocamos en actividades más estratégicas y menos transaccionales, y básicamente podríamos tener desde Costa Rica, de forma virtual, cualquier rol de finanzas que tengamos en la Corporación. En Intel Costa Rica Finanzas, en los últimos tres años el crecimiento ha sido de un 60% del personal en roles de mayor complejidad sobre todo en análisis financiero, planeación, políticas contables avanzadas y soporte de adquisiciones, entre otras áreas", indicó Miguel Rivera, director Financiero, Intel Costa Rica.